La RDC es el segundo país más grande de África. Ubicado en el corazón del continente, hoy experimenta uno de los conflictos más desgarradores de la actualidad. Disputas territoriales, étnicas y políticas, han desplazado a millones de personas y acabado con la vida de miles. El inicio de esta década no ha sido gentil con […]

El pasado primero de mayo se conmemoró el asesinato de la periodista de 30 años de Señal 3 La Victoria. Incidentes como la detención de su padre, aristas no tratadas en el juicio y la ausencia de una legislación que resguarde la integridad de comunicadores mantienen abierto un doloroso capítulo en nuestra historia como democracia. […]

Cuando periodismo y medioambiente se unen, generan una práctica esencial, riesgosa e indispensable para aquellas sociedades azotadas por el extractivismo y un modelo industrial depredador: la comunicación ambiental. Hoy en Oír para Creer, Fresia Ramírez Inostroza, avezada comunicadora ambiental, nos acompaña para relatar su experiencia en el rubro, junto a las últimas novedades en la […]

A veces, llegar un poco más temprano al trabajo puede cambiar nuestro destino. Así le ocurrió a Alejandro Kirk, quien a sus 65 años se mantiene más vigente que nunca cubriendo los frentes más conflictivos del mundo y que hoy nos acompaña en un nuevo episodio de «Oír para Creer». En 50 minutos, el periodista […]

Esta semana miles de personas rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). En los últimos cinco años, Chile ha pasado por tres mecanismos de selección en busca de un sistema más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria. ¿Es cambiar de prueba la solución o se está obviando […]

Son seis alcaldes independientes y dos militantes, quienes tendrán la labor de gobernar en las comunas emblemáticas afectadas por la crisis ambiental, las denominadas «zonas de sacrifico». Seis de ellos vuelven a gobernar tras los comicios de 2021, extendiendo hasta 2028 su periodo en el cargo. Por Rafael González De norte a sur: Tocopilla, Mejillones, […]

A 5 años del estallido social, la prisión política sigue siendo una realidad incómoda dentro del gobierno de Gabriel Boric. Para discutir su implicancia actual, en Radio JGM hablamos con el abogado Rodrigo Román de la Defensoría Popular, ONG que desde 2008 pretende visibilizar la persecución y criminalización de manifestantes y luchadores sociales. Por Rafael […]

El pasado sábado 7 de septiembre a las afueras del Parque del Recuerdo, se conmemoraron 38 años del asesinato del periodista José Carrasco Tapia. El acto fue organizado por la Municipalidad de Huechuraba y congregó a parte de la familia de Carrasco, junto a importantes personeros de la sociedad civil. La tónica fue la construcción […]

Chile mantiene una deuda cercana a los 33 millones de pesos con la Comisión Ballenera Internacional, poniendo en riesgo su derecho a voto en iniciativas que garanticen la conservación de ballenas. El sábado 21 de septiembre vence el plazo para saldar la deuda, en donde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ha expresado dificultades para […]

El pasado martes 20 de agosto, la justicia chilena dictó una sentencia histórica a favor de una víctima de la represión policial durante el estallido social. Se condenó a dos funcionarios de Carabineros de Chile por delitos de tortura, estableciendo un precedente para desafiar la impunidad. Entrevistamos a Pablo Montiel y Pía Yáñez de la […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]