DD.HH.
Durante cinco días, la sala Rubén Darío fue vitrina del Festival de Cine de los Derechos Humanos en Valparaíso, con una gran variedad de registros audiovisuales; documentales cortos y largometrajes, videoclips, animación, documentales ilustrados, en un amplio abanico de temáticas. El viernes 17 de enero se realizó la última jornada del 17 Festival de Cine de […]
Las Américas. 13 de enero de 2025 – Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la falta de respuesta por parte de la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia, al amparo presentado por la defensa del destacado periodista José Rubén Zamora del 15 de noviembre de 2024, para evitar su regreso a la prisión. […]
El Tribunal Constitucional de Chile declaró inconstitucional el artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025 al considerar que vulnera derechos indígenas, introduce modificaciones a leyes permanentes y transgrede la Constitución al suspender temporalmente la aplicación de la ley 20.249 (Ley Lafkenche) que sustenta los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios, marcando un revés a […]
Familiares de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, acompañados de numerosas organizaciones sociales se convocaron frente la Moneda y diferentes edificios gubernamentales de Chile, para exigir una respuesta al gobierno, el Estado y sus instituciones por la desaparición de la defensora ambiental. Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil, se presentó el miércoles 8 […]
Del 13 al 17 de enero en la sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso se exhibirán las películas en competencia en el Festival Cine Otro. El Festival de Cine Social y Derecho Humanos organizado por el Colectivo Cine Fórum de Valparaíso, tendrá su nueva versión desde el 13 al 17 de enero en […]
El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, ha sido señalada como una amenaza a los derechos consuetudinarios de […]
El próximo 11 de enero el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos celebra su 15° aniversario. Para festejar, ese día a las 20:00 h se realizará el concierto “Cantar de Memoria” en la explanada del Museo, donde se hará un recorrido por las melodías más emblemáticas del cancionero infantil en Chile, encabezado por […]
La irregularidad migratoria es una constante estructural en la gestión de las migraciones a nivel mundial, se produce por la salida urgente y/o desinformada de las personas desde países con graves crisis internas y tiene un severo impacto en los derechos fundamentales de quienes migran; a ello se suman las políticas restrictivas para el ingreso […]
Ante el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, el cual declaró ilegal la votación del Comité de Ministros donde se rechazaba la ejecución del proyecto minero/portuario Dominga de la empresa Andes Iron, las organizaciones changas habitantes del territorio manifestamos nuestro absoluto rechazo a esta resolución y nos mantenemos en alerta ante las próximas acciones […]
El miércoles 18 de diciembre por la madrugada, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), realizaron allanamientos en la Fütawillimapu, las grandes tierras del Sur, en Kunko mapu, comuna de San Juan de La Costa y en Osorno, región de Los Lagos. – Por Mapuexpress.org Desde el Lof […]