DD.HH.

A inicios de julio concluyó el proceso de desalojo del Cerro Chuño en Arica, esto en medio del conflicto entre la urgente demanda de viviendas y los riesgos sanitarios provocados por la contaminación con arsénico. La acción fue coordinada por estamentos gubernamentales y el equipo regional de la Seremi de Bienes Nacionales en Arica. -Emilia […]

En medio de una creciente represión estatal, donde el régimen de excepción en El Salvador deja 9.665 violaciones a los derechos humanos, conversamos con Ángel Flores, sindicalista y coordinador de MILPA, sobre pueblos indígenas y derechos humanos en El Salvador, esto a raíz del despojo territorial que los amenaza. Por Claudia Soto Bravo Desde la […]

En nuestra nueva de edición del podcast de entrevista Oír Para Creer, trajimos de invitada a la fundadora y vocera de Hijos y Madres del Silencio, Sol Rodríguez, para contarnos como funciona su mecanismo para reunir familias separadas por la dictadura. Gastón Villarroel Godoy Hijos y Madres del Silencio se define a sí misma como: […]

Tras la publicación del reportaje del medio El Faro en contra de Nayib Bukele, el dictador aumentó las medidas autoritarias en contra de sus detractores: Ordenó la detención y persecución de periodistas y figuras lideres en protección de derechos humanos, dejando en evidencia la persecución política creciente en El Salvador. Por Claudia Soto Bravo En […]

La producción se enmarca en el objetivo de avanzar hacia la salida de las concesiones salmoneras de las áreas protegidas, sin relocalización en otros espacios marítimos, que impulsa la Alianza por la Defensa de las Áreas Protegidas a través de la campaña Salvemos la Patagonia. Paraíso Enjaulado será una ventana para ver lo que ocurre […]

Terricidio es un fotolibro que denuncia el extractivismo y el despojo territorial. Parte de este trabajo ha sido exhibido en espacios culturales como el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), el Parque Cultural de Valparaíso y el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, como parte de un proceso de circulación que reivindica la imagen como herramienta […]

Del miércoles 11 al domingo 15 de junio se realizó en Chile el II Encuentro zona sur del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACNNATS). Con información de Comunicado Con la participación de niñeces y adolescencias organizadas de Argentina, Paraguay, Perú y Chile, el encuentro se desarrolló en la Casa […]

El análisis de imágenes de satélite y la verificación de material fílmico realizados por Amnistía Internacional revelan que las fuerzas israelíes arrasaron por completo lo que quedaba de la localidad de Khuza’a, en el sur de la Franja de Gaza ocupada, durante dos semanas en mayo de 2025. – Con información de comunicado El análisis subraya […]

En Radio JGM conversamos con Prosperina Queupuan Cheuquian, dirigenta mapuche lafkenche y actual concejala por la comuna de San Juan de la Costa, en la Región de Los Lagos. En este nuevo capítulo de Oír para Creer, Prosperina analiza desde problemáticas locales en su comunidad como la escasez hídrica, hasta los desafíos que enfrenta la […]

Para cerrar el mes de la libertad de expresión, en Radio JGM conversamos con Sandra Zuñiga, directora de Quilicura TV, un medio comunitario proveniente de la Población Parinacota, en Quilicura. Sandra comentó los desafíos de hacer comunicación comunitaria en el panorama actual de medios y la importancia de crear comunicación desde las comunidades. Por Tiare […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]