DD.HH.
El gran empresariado está en campaña para reducir al mínimo los estándares ambientales y facilitar la aprobación de proyectos, todo esto bajo la agenda llamada “permisología”, que pretende instalar el imaginario de que habría un exceso de trámites para obtener permisos ambientales, lo que tendría un impacto negativo en la economía del país. Por Alejandra […]
“La sociedad civil le está diciendo a los estados que ningún ser humano es ilegal, ningún ser humano es minoría, que nada sobre migrantes sin migrantes. La lucha es por los derechos”, afirmó Lina Cahuasquí, miembro de Alianza Migrante, aludiendo al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América latina y el […]
El martes 25 de marzo, en la localidad de Chincolco, comuna de Petorca, se llevó a cabo una significativa ceremonia que marcó la inauguración de un memorial en el cementerio local, en honor a las personas ejecutadas durante la dictadura en 1975. Por Nicolás Quiroz Sandivari * Este memorial es el resultado de la gestión […]

Las 18 organizaciones que integramos la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información expresamos nuestra profunda preocupación por la creciente represión en Argentina, que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. -Alianza Regional por la Libre Expresión e Información El 12 de marzo, durante una protesta de […]
Chaitén será sede de MaritorioFest 2025 este domingo 23 de marzo, un evento que reunirá comunidades, especialistas y organizaciones para fortalecer la gobernanza colectiva y la conservación del maritorio, con conversatorios, documentales y experiencias en terreno que fomentarán el diálogo y la participación local en las áreas protegidas. –Con información de comunicado MaritorioFest 2025: Diálogo, […]

Bolivia vive un momento de crisis de combustibles, con largas filas para conseguir diésel y un sostenido aumento de precios en los alimentos. En este contexto, más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente han viajado desde 13 países para asistir al Encuentro Latinoamericano y del Caribe […]

Representantes indígenas de más de 15 países junto a organismos ambientales y de derechos humanos, en Yakarta, Indonesia, abordaron los impactos de certificaciones ambientales en diversos sectores, entre ellos, la acuicultura. Alertaron sobre irregularidades en la Patagonia chilena, donde sellos internacionales legitiman violaciones de derechos y afectan ecosistemas, exigiendo auditorías independientes y participación efectiva en […]

La falta de enfoque de género en la justicia, la salud, el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado; el acoso sexual y la desigualdad salarial, entre otros, son sólo algunos de los obstáculos que Amnistía Internacional destaca en su nueva campaña “Desiguales en derechos y en los hechos” en el marco del día internacional de la […]
El 12 de marzo el frontis del sitio de memoria José Domingo Cañas amaneció vandalizado. La instalación «El Peso de la Memoria» fue intervenida para cambiar el espíritu de su mensaje. A continuación puedes leer los detalles en la carta escrita por la directora de Casa Memoria, Marta Cisterna. Santiago, 12 de marzo de 2025 […]
En el contexto del 8M, queremos dar a conocer a Ud. la situación de doña FRANCISCA CURIHUINCA CALCUMIL, quien actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario Femenino de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Con fecha 24 de enero del presente año, se detuvo a doña Francisca por personal de la Policía de […]