Ciudadanía
Familiares de la dirigenta mapuche Julia Chuñil, acompañados de numerosas organizaciones sociales se convocaron frente la Moneda y diferentes edificios gubernamentales de Chile, para exigir una respuesta al gobierno, el Estado y sus instituciones por la desaparición de la defensora ambiental. Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil, se presentó el miércoles 8 […]
Del 13 al 17 de enero en la sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso se exhibirán las películas en competencia en el Festival Cine Otro. El Festival de Cine Social y Derecho Humanos organizado por el Colectivo Cine Fórum de Valparaíso, tendrá su nueva versión desde el 13 al 17 de enero en […]
La irregularidad migratoria es una constante estructural en la gestión de las migraciones a nivel mundial, se produce por la salida urgente y/o desinformada de las personas desde países con graves crisis internas y tiene un severo impacto en los derechos fundamentales de quienes migran; a ello se suman las políticas restrictivas para el ingreso […]
El 18 de diciembre, día internacional de las personas migrantes, se da en un contexto de amplia discusión sobre cambios legislativos y el anuncio sobre una posible regularización migratoria. En torno a esta fecha, la Corporación Colectivo Sin Fronteras realiza cada año la Semana de las Culturas por una migración digna. El pasado sábado […]
Luego de tres años de lucha contra la Inmobiliaria Maestra S.A. y la Fundación Ciudad del Niño, los vecinos y vecinas de San Miguel lograron que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comprase el terreno en 2023 para convertirlo en un Parque Urbano Habitacional. Por Samkofa Mafla y Sofía López Es 2020, en medio de […]
Hace casi 3 meses, a un costado de la Costanera Sur en Cerro Navia, Carabineros desalojó la Toma 17 de mayo. Esto después de que en octubre del 2023 la Corte Suprema anunciase la orden con un plazo máximo de seis meses para el desalojo. Hoy, muchas de esas familias se encuentran sin una solución […]
A solo días de las elecciones municipales y regionales de 2024, que se llevarán a cabo este 26 y 27 de octubre, las y los chilenos se preparan para elegir los liderazgos que guiarán este nuevo ciclo político que se ejecutará hasta el año 2028. Cerro Navia, una de las comunas más vulnerables de la […]
Ya casi serán cinco años desde que Carabineros, Fuerzas Armadas y agentes del Estado durante el Estallido Social cometieron delitos que siguen sin ser catalogados como de lesa humanidad, por lo que comenzarán su prescripción en las próximas semanas. Conversamos con Rodrigo Bustos Bottai, director de Amnistía Internacional para conocer los detalles. Por Tiare Paz […]
En la Sala Master de la Radio Uchile, Miguel Ángel Kastro en colaboración con Amnistía Internacional lanzaron el libro Trama: La Calle Estalla, una publicación ilustrada que muestra ecos y trazos del Estallido Social. Con información de comunicado de prensa En octubre de 2019 millones de personas salieron a las calles a exigir dignidad. Amnistía […]
A 51 años del golpe de Estado conversamos con Gloria Elgueta de la mesa directiva de Londres 38, para hablar sobre el reportaje publicado por el sitio de memoria respecto de los violadores de Derechos Humanos que hoy se encuentran prófugos y cómo el sistema judicial chileno actúa respecto de estos casos. Por Tiare Paz […]