Extractivismo
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La fecha, designada oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008, busca recordar el rol vital que cumplen los océanos en el equilibrio del planeta y la urgencia de protegerlos. Sin embargo, en Chile no siempre las leyes van orientadas […]
El pasado 28 de mayo, exactamente a las 3:30 p.m, el pueblo suizo de Blatten quedó prácticamente sepultado tras el derrumbe de un enorme trozo del glaciar Birch. A pesar de este trágico suceso, se tiene en cuenta que las autoridades habían anticipado este desprendimiento varios días atrás por el aumento significativo de la actividad […]

Rio Tinto, transnacional dedicada a la minería, fue declarada como «la favorita» de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la Empresa Nacional de Minería (Enami) para asociarse en la explotación de salares altoandinos, esto, pese a que cuenta con un historial de impactos, denuncias y conflictividad, que hoy aterriza en Chile de […]
Pese a sus grandes reservas naturales, especialmente de cobre y cobalto, la República Democrática del Congo es una de los cinco países más pobres del mundo. Es el séptimo país con más reservas de cobre y el número uno en reservas de cobalto. El mercado de este último metal, usado para las baterías, está generando […]
-
Páginas