Medios y Com.

Las Américas. 13 de enero de 2025 – Las organizaciones firmantes vemos con preocupación la falta de respuesta por parte de la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia, al amparo presentado por la defensa del destacado periodista José Rubén Zamora del 15 de noviembre de 2024, para evitar su regreso a la prisión. […]

Las narrativas comunitarias  se tomaron las prensas. Los medios comunitarios fueron parte de las jornadas periodísticas de la Universidad de Chile en ¡Paren las prensas!, a través de un panel que indagó en el ejercicio comunicacional, que organizaciones y colectivos socioculturales levantan a través de medios comunitarios y plataformas, para darle voz a comunidades que […]

En Oír para Creer conversamos con Pablo Marín, subdirector de la Escuela de Periodismo quien nos contó sobre la actividad “Paren las Prensas” primeras jornadas Periodísticas de la Universidad de Chile, iniciativa que se realizará el 21 y 22 de noviembre en la Facultad de Comunicación e Imagen. En el 2019 la Facultad de Comunicación […]

El lunes 28 de octubre se realizó la lectura de sentencia para Marcelo Naranjo, asesino de la periodista y compañera de la Señal 3 la Victoria, Francisca Sandoval. Naranjo fue condenado a 24 años de prisión, 15 años por homicidio simple, 4 años por posesión ilegal de arma de fuego y 5 años por disparos […]

La Agrupación Audiovisualistas de Pichilemu junto a la Asociación Nacional de Canales Comunitarios de Chile convocan a la 1ª Feria de Contenidos Audiovisuales Comunitarios FECOM, que se llevará a cabo los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024 en la ciudad de Pichilemu. Con información de comunicado Este evento, pionero para la televisión comunitaria, forma […]

El pasado sábado 7 de septiembre a las afueras del Parque del Recuerdo, se conmemoraron 38 años del asesinato del periodista José Carrasco Tapia. El acto fue organizado por la Municipalidad de Huechuraba y congregó a parte de la familia de Carrasco, junto a importantes personeros de la sociedad civil. La tónica fue la construcción […]

¿Qué pasa cuando se construye poder popular? ¿Qué pasa cuando se ejerce? Meses antes del Golpe, el Consejo Comunal Campesino junto al Cordón Cerrillos y el Movimiento de Izquierda Revolucionario llevaron a cabo la toma de 40 predios en la periferia de Maipú, en la capital. El objetivo de organizaciones sociales, trabajadores y estudiantes era […]

El pasado 8 de agosto Informe Especial, programa de investigación de TVN, lanzó el tercer capítulo de su temporada 2024 con la temática de niñes y salud trans. Lo que parecía ser un reportaje completo sobre la realidad trans en Chile rápidamente mutó a un reportaje hecho desde el conservadurismo, la discriminación y el no […]

La semana pasada, se dio a conocer el trato que sacará de prisión a Julián Assange, fundador de WikiLeaks, que se encontraba detenido por distintos casos de filtración de documentos. El hacker decidió declararse culpable del cargo de espionaje y luego del juicio, podrá volver a su ciudad natal. Una excelente noticia para él y […]

En colaboración con la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y el apoyo del Fondo Alquimia, la Red de Periodistas Migrantes conmemoró su hito de aniversario en el Segundo Encuentro Nacional de esta organización, dirigido a periodistas, […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]