Podcast

En nuestra nueva de edición del podcast de entrevista Oír Para Creer, trajimos de invitada a la fundadora y vocera de Hijos y Madres del Silencio, Sol Rodríguez, para contarnos como funciona su mecanismo para reunir familias separadas por la dictadura. Gastón Villarroel Godoy Hijos y Madres del Silencio se define a sí misma como: […]

Carmen Galaz, profesora de historia y miembro de la Coordinadora Tocopilla Digna, conversó con la Radio JGM para el podcast Oír para creer sobre la realidad que vive la comuna de Tocopilla, marcada por más de 100 años de contaminación producto de las termoeléctricas, y sobre el actual proceso de transición energética en Tocopilla impulsado […]

La producción se enmarca en el objetivo de avanzar hacia la salida de las concesiones salmoneras de las áreas protegidas, sin relocalización en otros espacios marítimos, que impulsa la Alianza por la Defensa de las Áreas Protegidas a través de la campaña Salvemos la Patagonia. Paraíso Enjaulado será una ventana para ver lo que ocurre […]

En Oír para Creer conversamos con el periodista de investigación, Matías Sánchez, quien se ha especializado en temáticas sociales y de infancia colaborando con diversos medios de comunicación como lo son Revista Sábado y Wikén (El Mercurio), suplemento Tendencias (La Tercera), CIPER, Pousta y Reportajes Tele13. Crisis en «Mejor Niñez» Tras casi cuatro años de […]

Hace un año, el gobierno de Gabriel Boric anunció la Estrategia Nacional del Litio, política que busca extender la explotación del Salar de Atacama por 30 años más, es decir, hasta 2060. Las consecuencias para el ecosistema podrían ser irreversibles; incluso, según Rudecindo, la minería del litio podría exterminar a los pueblos indígenas, como pasó […]

A más de 50 años del golpe de Estado, el Plan Nacional de Búsqueda fue presentado como un paso histórico para enfrentar la desaparición forzada como crimen cometido por agentes del Estado. Esta política pública busca saldar una deuda con las víctimas de la dictadura. -Por Noreia Cáceres En el capítulo de Oír para creer, […]

Cuando periodismo y medioambiente se unen, generan una práctica esencial, riesgosa e indispensable para aquellas sociedades azotadas por el extractivismo y un modelo industrial depredador: la comunicación ambiental. Hoy en Oír para Creer, Fresia Ramírez Inostroza, avezada comunicadora ambiental, nos acompaña para relatar su experiencia en el rubro, junto a las últimas novedades en la […]

En 10 capítulos y dos transmisiones en vivo, el programa conducido por Natalia Ramírez y Katalina Mella se propone como una experiencia sonora y una conversación con 12 mujeres chilenas destacadas en la creación e investigación de la danza. 12 mujeres clave de la danza contemporánea en Chile: coreógrafas, investigadoras, maestras, bailarinas, agentes, gestoras, se […]

El podcast sobre encarcelamiento femenino por drogas dedicó su último capítulo a los principales hitos que marcaron la instalación del narco en Chile. «Vejez tras las rejas» puede escucharse en Spotify y en distintas radios del país.  Con 6 episodios publicados en la plataforma de streaming Spotify, el podcast Vejez tras las rejas, adultas mayores […]

Margarita Restrepo es podcastera colombiana y nos visitó en los estudios de la Radio JGM para protagonizar el capítulo 103 de Oír para creer, nuestro podcast de entrevistas. Ganadora en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, máximo galardón de comunicación en Colombia. En 2023 Margarita Restrepo obtuvo el premio Simón Bolívar por […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]