Pesca
Doble conmemoración: por primera vez, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Glaciares, establecido por la ONU. Esta fecha se suma al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo. Desde Greenpeace instan a tomar medidas para proteger nuestros recursos hídricos “antes de que sea demasiado tarde”. La […]
Chaitén será sede de MaritorioFest 2025 este domingo 23 de marzo, un evento que reunirá comunidades, especialistas y organizaciones para fortalecer la gobernanza colectiva y la conservación del maritorio, con conversatorios, documentales y experiencias en terreno que fomentarán el diálogo y la participación local en las áreas protegidas. –Con información de comunicado MaritorioFest 2025: Diálogo, […]
El pueblo chango está trabajando en torno a la creación de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) desde la mirada de una gobernanza colectiva entre la comunidad changa de la Caleta Chañaral de Aceituno, los pescadores artesanales y diversos actores, para la protección de la biodiversidad del territorio. En 2022 se realizó la […]

Con la intención de proteger su cultura patrimonial y la biodiversidad, las comunidades indígenas de la comuna de Chaitén, en la región de Los Lagos, buscan restaurar corrales de pesca ancestrales como parte de su solicitud del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Weki-Wil, con enfoque en turismo sustentable y conservación. En la comuna […]
En carta al Mercurio y en columna en Radio Bío Bío, dirigentes de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (CODESA) entregan antecedentes sobre incumplimientos de empresas salmoneras Ventisqueros y Cooke Aquaculture en materia de operación en áreas protegidas, escape de salmones, sobreproducción y uso indiscriminado de antibióticos, que son fiscalizados por la SMA. […]

Unas 160 agrupaciones han firmado una carta cuestionando el apoyo por parte del gobierno a proyectos de ley como el de permisos sectoriales, la reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y la iniciativa de administración del borde costero y concesiones marítimas, que flexibilizan la protección de la naturaleza y las comunidades por parte […]

En una nueva versión del Balance Ambiental de Fundación Terram, la organización ambiental recalcó los principales hitos del sector salmonicultor durante 2024, entre los que se destacan los incumplimientos legales de las concesiones que el Gobierno acordó relocalizar, los 95 casos de sobreproducción en reservas nacionales sin sanción de la SMA y el perdonazo de […]

El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, ha sido señalada como una amenaza a los derechos consuetudinarios de […]
En el rubro se están incorporando tecnologías que a la larga irán disminuyendo aún más la mano de obra en diversas áreas, por ejemplo el de fileteo de salmón y otros sectores de empleo en salmoneras. – Con información de comunicado El sector salmonero se ha presentado históricamente como el “pilar esencial para las regiones del […]
Desde ballenas muertas en el sur de nuestro país, pasando por fuertes lluvias en Panamá y España, hasta la última edición de la COP 16. Te traemos un boletín medioambiental para comprender un trozo de la crisis medioambiental en Chile y el mundo. Por Gastón Villarroel Godoy La lucha por el medioambiente tiene suele tener […]