Ciudadanía
Página: 5
Ante el debate de una paridad que incluya explícitamente a las disidencias sexuales y de género en los órganos del Estado, dos activistas explican la relevancia y el alcance de esta norma. El pasado 13 de abril el pleno de la Convención Constitucional rechazó la norma que establecía una democracia paritaria con 93 votos a […]
La coordinadora de la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa de Memoria José Domingo Cañas se refirió, entre otras cosas, a la urgencia de cambiar el carácter militar de Carabineros por una mirada apegada al marco normativo de Derechos Humanos. Por: Javiera Barría y Joceline Videla Marta Cisterna cuenta con una larga […]

La semana pasada varios liceos emblemáticos de Santiago han tenido manifestaciones por las precarias condiciones educativas para el correcto desarrollo de las clases presenciales. Docentes insuficientes, calidad de tiempo de clases y alimentación digna son las principales demandas de estudiantes movilizados en diversos establecimientos de la comuna de Santiago. Por Felipe Cortés Entre estos establecimientos […]

En diciembre de 2019, la Red de Historiadoras Feministas publicó una carta denunciando la entrega de fondos CONICYT a Milton Godoy, ex académico de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), acusado de abuso sexual. Debido a esto, una de sus integrantes debe enfrentar un juicio por injurias, además de costear los gastos jurídicos de […]
La primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú se realizará en Chile entre el 20 y 22 de abril. En el evento se trabajará principalmente lo relativo a la participación del público, disposiciones financieras y la creación del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento. De esa […]
Una importante movilización recorrió las calles de la comuna para manifestar el rechazo a un proyecto inmobiliario que acecha con el último espacio verde que queda en Algarrobo central y en defensa del territorio. La idea es la creación de un parque comunitario pues era ampliamente utilizado por diversas organizaciones y personas para realizar ceremonias, […]
El 9 de julio de 1984 Mónica Briones fue asesinada por ser lesbiana. El caso es el primer crimen lesbofóbico registrado en Chile, y la memoria de Mónica sigue vigente. Era la madrugada del 9 de julio de 1984. Mónica Briones salió a celebrar su cumpleaños y nadie imaginó que jamás volvería a su hogar. […]
En países como Argentina, Canadá o Nueva Zelanda la identidad no binaria aparece en los documentos de identificación. En Chile, aún no es una realidad. El pasado 21 de julio se aprobó en Argentina la implementación de un Documento Nacional de Identidad (DNI) no binario. El país trasandino fue el primero de toda Latinoamérica en […]
En junio de 2021, se ingresó un proyecto de ley de Cupo Laboral Trans en Chile. A casi un año, su avance es casi nulo y las necesidades de la comunidad permanecen urgentes. En Argentina se aprobó la Ley de Cupo Laboral Trans, que establece un 1% de los puestos de trabajo en el sector […]

Este pasado viernes la Comisión Principios Constitucionales de la Convención aprobó en general por 15 votos a favor y 3 en contra una iniciativa que consagra el derecho a migrar desde y hacia Chile. Se trata de una iniciativa constituyente que fue trabajada de forma conjunta con la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y el Servicio […]