Memoria

Del 13 al 17 de enero en la sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso se exhibirán las películas en competencia en el Festival Cine Otro. El Festival de Cine Social y Derecho Humanos organizado por el Colectivo Cine Fórum de Valparaíso, tendrá su nueva versión desde el 13 al 17 de enero en […]

El próximo 11 de enero el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos celebra su 15° aniversario. Para festejar, ese día a las 20:00 h se realizará el concierto “Cantar de Memoria” en la explanada del Museo, donde se hará un recorrido por las melodías más emblemáticas del cancionero infantil en Chile, encabezado por […]

“Cómicos sin Candilejas” se llama el nuevo montaje de la compañía Teatro La Obra, la que se presentará en distintos teatros de la región del Biobío.  – Con información de comunicado  La última producción de Teatro La Obra, “Cómicos sin candilejas”, nos trasladará a fines de la década de los años veinte en Chile, para […]

Una alianza entre la Universidad Libre de Berlín (Instituto de Estudios Latinoamericanos y Colecciones de Entrevistas Digitales) y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile (MMDH), busca dar visibilidad a las memorias en torno al ex centro de detención, tortura y exterminio Colonia Dignidad. – Con información de comunicado El proyecto […]

El 2º Festival Memoria invita a las y los vecinos a una programación de artes escénicas con entrada liberada, que se realizará en diversos espacios de Temuco, Padre Las Casas y Freire: teatro, biblioteca, escuelas, jardines infantiles, centros penitenciarios y juntas vecinales. Este viernes 22 y sábado 23 de noviembre se presentarán las obras Tres […]

El lunes 28 de octubre se realizó la lectura de sentencia para Marcelo Naranjo, asesino de la periodista y compañera de la Señal 3 la Victoria, Francisca Sandoval. Naranjo fue condenado a 24 años de prisión, 15 años por homicidio simple, 4 años por posesión ilegal de arma de fuego y 5 años por disparos […]

Vivimos en una cultura desechable. Ya nada es para siempre y lo que usamos lo tiramos porque el mercado siempre ofrece algo mejor. Sin embargo, entre nosotros existen personas que resisten, que deciden reparar la lapicera que les regalaron para su cumpleaños o ese reloj que les regalaron durante navidad. Existen personas que ejercen oficios […]

Creado para víctimas de trauma ocular y luego para las de perdigones, el PACTO es la entidad estatal de reparación de las violaciones a los derechos humanos del estallido social, que conmemora su quinto año. Actualmente cuenta con 298 pacientes activos, solo un 58% del total. Entre ellos, al menos 82 personas aún mantienen perdigones […]

Ya casi serán cinco años desde que Carabineros, Fuerzas Armadas y agentes del Estado durante el Estallido Social cometieron delitos que siguen sin ser catalogados como de lesa humanidad, por lo que comenzarán su prescripción en las próximas semanas. Conversamos con Rodrigo Bustos Bottai, director de Amnistía Internacional para conocer los detalles.   Por Tiare Paz […]

En la Sala Master de la Radio Uchile, Miguel Ángel Kastro en colaboración con Amnistía Internacional lanzaron el libro Trama: La Calle Estalla, una publicación ilustrada que muestra ecos y trazos del Estallido Social. Con información de comunicado de prensa En octubre de 2019 millones de personas salieron a las calles a exigir dignidad. Amnistía […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]