Autor: Radio JGM

La poeta y docente, Rosabetty Muñoz, y la integrante de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri), Ilse Andrade, serán las invitadas a la presentación de la nueva edición de Catáloga Revista: “Feminismos y territorios” el 28 de marzo en Ancud. A partir de esa fecha, los ejemplares impresos de este proyecto, financiado […]

El próximo sábado 22 de marzo a las 17:00 horas, el Teatro Lord Cochrane de Valdivia será el escenario del estreno de “Bahía Coral»,  documental que trata la problemática socioambiental del puerto chipero propiedad de Luksic en Corral y la amenaza de la instalación de un megapuerto industrial en la Bahía de Niebla Corral. Una […]

En 10 capítulos y dos transmisiones en vivo, el programa conducido por Natalia Ramírez y Katalina Mella se propone como una experiencia sonora y una conversación con 12 mujeres chilenas destacadas en la creación e investigación de la danza. 12 mujeres clave de la danza contemporánea en Chile: coreógrafas, investigadoras, maestras, bailarinas, agentes, gestoras, se […]

Las 18 organizaciones que integramos la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información expresamos nuestra profunda preocupación por la creciente represión en Argentina, que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica. -Alianza Regional por la Libre Expresión e Información   El 12 de marzo, durante una protesta de […]

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile anuncia la tercera versión del Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano, un espacio de formación y debate que reúne a destacados intelectuales, activistas y organizaciones sociales. Este programa académico busca visibilizar y rescatar las tradiciones críticas y marginadas del pensamiento latinoamericano, poniendo en […]

Bolivia vive un momento de crisis de combustibles, con largas filas para conseguir diésel y un sostenido aumento de precios en los alimentos. En este contexto, más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente han viajado desde 13 países para asistir al Encuentro Latinoamericano y del Caribe […]

El pueblo chango está trabajando en torno a la creación de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) desde la mirada de una gobernanza colectiva entre la comunidad changa de la Caleta Chañaral de Aceituno, los pescadores artesanales y diversos actores, para la protección de la biodiversidad del territorio. En 2022 se realizó la […]

Con el objetivo de descentralizar la cultura y su acceso, el sábado 22 de marzo desde las 16:00 horas se realizará una nueva versión del Festival Kontrabando en el Centro Cultural Espacio Matta, con diversas actividades gratuitas.  Descentralizar la cultura es una labor de base en Chile, y la cuarta versión del Festival de Oficios […]

Luego de un largo proceso de diálogo intercultural entre parte del pueblo Mapuche lafkenche y el Estado, en 2008 se promulgó la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche. Su propósito era reconocer los espacios territoriales del borde costero que han sido de uso ancestral de los pueblos indígenas ligados al mar. En la práctica, […]

Radio JGM se hizo parte de una nueva conmemoración institucional del Día Internacional de la Mujer con instancia radial interactiva por la memoria feminista. La mañana del viernes 7 de marzo, en la antesala de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad de Chile realizó una actividad compuesta de dos espacios. En […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]