Crónica
En 2022 se realizó el Congreso refundacional de los estatutos FECH. Cuarenta y un congresales participaron de las sesiones y hoy la propuesta se encuentra lista para ser plebiscitada por el estudiantado de la Universidad de Chile. La histórica federación, la más antigua de Chile y una de las primeras en América Latina, no tiene […]

Nace Crónicas Sonoras de Radio JGM, espacio de nuevas narrativas sonoras que recoge este formato para contar las historias que no se cuentan y que perduran en el tiempo. El equipo de la Radio JGM ha trabajado una propuesta sonora y gráfica que busca despertar los sentidos, a través de la comunicación desde el sentir. […]
Entre Catedral y Bandera, en pleno casco histórico de Santiago Centro, se ubica la Galería Comercial Caracol Bandera Centro, o el mall de los migrantes, como es conocido por la gente. Sus numerosos locales albergan a quienes decidieron abandonar sus hogares en busca de una nueva oportunidad. Este mercado de tinte latino comparte sus servicios […]

“Estoy sufriendo persecución hacia mi persona”. La persecución de la que habla Jorge Palacios Cañuta comenzó en seco el 21 de mayo de 2020. Hace prácticamente 26 meses se encuentra en prisión preventiva: dos años y dos meses sin volver a su hogar, tras ir a comprar y quedar sin bencina. Ahí fue interceptado por […]
Crónica sobre Cerro Navia escrita por estudiante de Periodismo de la Universidad de Chile, y habitante de la comuna. Por Michelle Roble Muñoz Cerro Navia, comuna pobre y periférica. De esas que sales para trabajar y vuelves para comer o dormir, pero jamás vivir. La comuna donde se intenta sobrevivir. Nacida entre la seccionada comuna […]
En el último carro del metro, donde hay más gente de la que cualquier medida sanitaria recomendaría, las personas no se miran. Parece que no coincidir miradas es una habilidad propia de los pasajeros del transporte público en la capital. Por Rocío Cerda Santiago es un lugar monstruoso. La monstruosidad de la ciudad no sólo […]
Los condominios emergen de la doble impronta campesina y minera de la zona, el futuro de Machalí, que lo observa sentado en los yacimientos minerales de la Mina el Teniente, es un futuro hecho de cobre, acero y cemento. Será culturalmente homogéneo, citadino, estresado, contaminado, poco distinguible de otras comunas de Santiago. Urbanísticamente habrá más […]
A casi un año de la muerte del joven chileno-ecuatoriano por parte de militares en La Serena, en el marco del Estallido Social, la familia acusa que el Estado no les ha prestado ningún apoyo y que el actuar del Ejército ha sido racista. Nuevos antecedentes revelados por la Fiscalía dan cuenta de cómo ocurrieron […]
La comunicación es un campo que día a día se resignifica por las comunidades vivas que habitan los territorios. Diversos espacios autogestionados de comunicación intercultural protagonizados por hombres y mujeres migrantes están hoy enriqueciendo nuestro ecosistema informativo marcado por la centralización y monopolización de los discursos. Voces, relatos y sonidos de nuevas culturas hoy generan […]
Juana Puelles ha migrado dentro de la comuna de Canela por la escasez hídrica. Se reinventó una y otra vez producto de la sequía que la obligó a dejar su labor de criancera. Hoy, vende productos de lana y churrascas en la plaza de la ciudad. Cuestiona el dinero que invierte el Estado para abastecer […]