Opinión

«Mientras exista militarización y presos políticos mapuche no es posible siquiera iniciar diálogos que conduzcan a acuerdos» dicen desde la Coordinadora Arauco Malleco. Compartimos columna sobre la Comisión de Paz y entendimiento donde Héctor Llaitul analiza su instalación en medio de la militarización. Por Héctor Llaitul Seamos claros, esta Comisión no representa los objetivos políticos […]

La muerte es una parte de la vida que eventualmente cada uno de nosotros va a experimentar, y lo ideal es enfrentarla de una manera indolora, ¿pero qué sucede con aquellas personas que padecen una enfermedad terminal y debido a que sólo hay medidas de cuidado paliativos no pueden dejar de sufrir, viéndose forzadas a […]

El gran empresariado está en campaña para reducir al mínimo los estándares ambientales y facilitar la aprobación de proyectos, todo esto bajo la agenda llamada “permisología”, que pretende instalar el imaginario de que habría un exceso de trámites para obtener permisos ambientales, lo que tendría un impacto negativo en la economía del país. Por Alejandra […]

El martes 25 de marzo, en la localidad de Chincolco, comuna de Petorca, se llevó a cabo una significativa ceremonia que marcó la inauguración de un memorial en el cementerio local, en honor a las personas ejecutadas durante la dictadura en 1975. Por Nicolás Quiroz Sandivari * Este memorial es el resultado de la gestión […]

El pasado 18 de enero Los Fomes estrenaron su primer videoclip de su canción “Quítate el disfraz”, con el que marcan un hito en su carrera musical a la vez que rememoran su historia e inicios. Por Daniel Flores El metraje dirigido por Matías Torres Salas (MTS) y Felipe Scaff, hace un homenaje a los […]

La banda de soft rock y pop, el pasado 20 de enero, estrenó su video del cuarto sencillo de su último EP “Suave es el sueño”, con visuales que destacan sus conocidas armonías cálidas y dulces que caracterizan la estética de la banda. Por Loretto Del Canto El sencillo “Suave es el sueño” nace en […]

Luego de un largo proceso de diálogo intercultural entre parte del pueblo Mapuche lafkenche y el Estado, en 2008 se promulgó la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche. Su propósito era reconocer los espacios territoriales del borde costero que han sido de uso ancestral de los pueblos indígenas ligados al mar. En la práctica, […]

Al inicio del año escolar es necesario reafirmar la importancia de respetar la legislación nacional y los compromisos internacionales que el Estado de Chile tiene para garantizar el derecho a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes sin discriminación. Magally Ávila, Corporación Colectivo Sin Fronteras El miércoles 5 de marzo se inicia oficialmente […]

La reciente derrota de Francisco Orrego a la gobernación de la Región Metropolitana, no solo es una buena noticia para quienes creemos que personajes así son un peligro para la democracia del país, sino también porque es una derrota para cierta masculinidad enojada, que se ha instalado con fuerza en muchos países, usando las plataformas […]

Organizaciones y comunidades educativas que participan en el Foro por el derecho a la educación pública publican una declaración respecto a lo sucedido en el Internado Nacional Barros Arana y demandan acabar con el modelo punitivo para abordar las problemáticas que tienen múltiples dimensiones. El INBA: Una herida abierta Luego del trágico accidente en el […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]