DDHH

La reciente aprobación legislativa de la indicación del artículo 48, en el marco de las partidas presupuestarias, suspende el procedimiento de reconocimiento de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (ECMPO) regulados por la Ley 20.249 o Ley Lafkenche, lo que ha generado un amplio rechazo nacional y preocupación de organismos internacionales. Por Equipo de […]

La causa ingresada en 1996 tuvo sentencia condenatoria el pasado 21 de noviembre en San José Costa Rica, donde la Corte IDH determinó, entre otras violaciones, que la actuación del ministro en visita que dictó sentencia de primera instancia, estuvo guiada por un sesgo discriminatorio y prejuicios. La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable […]
Tras las elecciones de pasado 28 de julio que dieron por ganador a Nicolás Maduro empezó una serie de manifestaciones que han sido reprimidas violentamente. Por ello, en el último capitulo de Vista Panorámica conversamos con Diosceline Camacaro, comunicadora, activista y migrante venezolana para conocer más de cerca qué está ocurriendo en Venezuela. Por Rocío […]
Vuelve “El traje del novio” al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), obra ganadora de la XX Muestra Nacional de Dramaturgia. El montaje explora las emociones y relatos recopilados en el marco de los secuestros de niños y niñas posterior al golpe de estado de 1973 y las huellas de las adopciones ilegales que ocurrieron. por […]
El Fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco que acogió un recurso de protección del Ministerio Público, validando la legitimidad de los testigos sin rostro para sostener la atribución penal en contra de Hector Llaitul, pone en evidencia la persecución política en contra del dirigente de la CAM, porque identifica en su persona la […]

Representantes de la comunidad Maihue Carimallin, liderado por la Machi Millaray Huichalaf, territorio asediado por la instalación hidroeléctrica de la empresa noruega Statkraft, compartieron en el Campus JMG de la Universidad de Chile su vivencia en Europa, donde fueron recibidos por pueblos originarios y se enfrentaron a los dueños de la compañía que atenta contra […]
49 años atrás el Estadio Nacional se convirtió en el campo de concentración de prisioneros más grande de Chile. Cientos de mujeres y de hombres, obreros, dirigentes, profesionales, estudiantes, niños, niñas y adolescentes, fueron torturados. Cada 11 de septiembre el estadio abre sus puertas para aquellos que no olvidan. Porque como reza un escrito del […]

En el contexto del Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre, los medios de comunicación se encuentran dando espacio a las diferentes voces, con el objetivo de que la ciudadanía pueda decidir de manera informada de cara a un proceso democrático crucial para el país. Por Silvia Gutiérrez González Sin embargo, el viernes pasado, […]
“(..) Porque no importa donde se nace y se muere, sino donde se lucha por el buen vivir de todas y de todos” -Elizabeth Andrade Elizabeth Andrade (54), Dirigenta Social, mujer inmigrante de origen peruano, que vive en Chile hace casi 3 décadas, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2022, otorgado […]

A pesar de las fuertes lluvias pronosticadas para la región del Maule el pasado fin de semana, las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca y Parral, realizaron un nuevo viaje de denuncia y memoria a Colonia Dignidad. En una emotiva jornada realizada el pasado sábado 9 de julio, las mujeres […]