A 50 años del Golpe

0

Museo de la Memoria y los DDHH y Universidad Libre de Berlín buscan visibilizar memorias de Colonia Dignidad

Una alianza entre la Universidad Libre de Berlín (Instituto de Estudios Latinoamericanos y Colecciones de Entrevistas Digitales) y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile (MMDH), busca dar visibilidad a las memorias en torno al ex centro de detención, tortura y exterminio Colonia Dignidad. – Con información de comunicado El proyecto […]

colonia dignidad
0

Plan de Búsqueda a los ojos de la persistente lucha de las agrupaciones

“La nebulosa es en el sentido de que si el gobierno que viene tendrá la voluntad política de poner los recursos para seguir buscando, para seguir implementando el Plan de Búsqueda”. Así, Marta Vega Alvarado, encargada de finanzas de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos (AFDD), comienza su reflexión respecto del Plan Nacional de Búsqueda (PNB), […]

0

A 51 años del paso de la Caravana de la Muerte

Durante las últimas semanas se han cumplido 51 años del paso de la llamada Caravana de la Muerte, una comitiva militar que tuvo como objetivo instaurar el miedo y el terror a través de la ejecución y de la desaparición forzada de 91 presos políticos en octubre de 1973 a lo largo del país.  Por […]

0

Lanzamiento Revista Kisko: reconstruyendo la memoria a través del cómic

Con un relato autobiográfico, el ilustrador Francisco Ramos muestra en revista Kisko cómo fue vivir la Unidad Popular y la dictadura civil-militar, a través del dibujo y el formato de cómic.  Por Paula Cárdenas El viernes 27 de septiembre, en la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz de El Bosque, se presentó la revista ilustrada […]

revista kisko
0

«Las universidades privadas son proyectos políticos de la derecha para defender sus intereses», Mario Sobarzo de OPECH

En el noticiero Vista Panorámica conversamos con el Doctor en Filosofía Moral y Política, Mario Sobarzo, quien también forma parte del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), para hablar sobre una de las principales “herencias” de la dictadura civil y militar: el sistema educativo, la universidades privadas y el negocio de la educación superior en […]

Universidades privadas
0

Mujeres en Dictadura: Víctimas ignoradas de la Violencia Estatal

Las violaciones a derechos humanos sistemáticas hacia las mujeres ocurridas en dictadura no han sido un tema tocado por el sistema judicial. En este artículo revisamos las violencias de género ocurridas durante la dictadura y cómo opera la violencia político sexual en Chile. Por Rocío Cerda Las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura […]

mujeres en la dictadura de Chile
0

Gloria Elgueta de Londres 38: «La impunidad es parte del sistema»

A 51 años del golpe de Estado conversamos con Gloria Elgueta de la mesa directiva de Londres 38, para hablar sobre el reportaje publicado por el sitio de memoria respecto de los violadores de Derechos Humanos que hoy se encuentran prófugos y cómo el sistema judicial chileno actúa respecto de estos casos.  Por Tiare Paz […]

Hacemos memoria desde la sensibilidad de la prensa comunitaria e independiente, desde la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Abrazamos la herencia de la prensa que sí contó los horrores de la dictadura y que se negó a participar de montajes de impunidad. Para que nunca más, acá podrás encontrar materiales creados por la Radio JGM a 50 años del Golpe.

Escucha el podcast Microrelatos de la Resistencia

[No hay estaciones de radio en la base de datos]