educación

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile anuncia la tercera versión del Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano, un espacio de formación y debate que reúne a destacados intelectuales, activistas y organizaciones sociales. Este programa académico busca visibilizar y rescatar las tradiciones críticas y marginadas del pensamiento latinoamericano, poniendo en […]

Los materiales, algunos con más de 90 años de antigüedad, se estrenarán en el marco del Festival Internacional de Cine de Valdivia y presentarán desconocidas imágenes del país. Fundador del Instituto de Cinematografía Educativa de la Universidad de Chile en 1929, Armando Rojas Castro fue uno de los pioneros latinoamericanos en emplear el cine como […]

Relevar la voz adolescente dentro del debate público sobre educación en el contexto de la Convención Constituyente. Ese fue el objetivo de la consulta pública “Educación en la nueva Constitución: mi educación, mi opinión, mi Constitución”, cuyos resultados fueron entregados hoy lunes 25 por el equipo de investigación responsable. Resultados que demuestran, por ejemplo, el […]

Durante el Gobierno de Sebastián Piñera hubo tres ministros de Educación: Gerardo Varela, Marcela Cubillos y Raúl Figueroa, con quienes se tuvo que enfrentar el Colegio de Profesores, a través de Mario Aguilar, primero en su carácter de Presidente Nacional del gremio, y hoy a cargo del Regional Metropolitano, por ello realiza su balance en el […]
La propuesta programática del candidato José Antonio Kast propone derogar el Decreto 170, norma base de la inclusión chilena que organiza el Programa de Integración Escolar (PIE). Este hecho ha generado controversia e indignación en expertos y docentes. En el programa del candidato José Antonio Kast, la medida 707 sobre inclusión escolar señala: «La derogación del […]
En medio del proceso constituyente, secundarios, académicos y profesores se encuentran trabajando para crear nuevas normativas en torno a la educación pública. Mirar hacia el extranjero, manifestarse y presentar candidaturas constituyentes de miembros del Colegio de Profesores son algunas de las estrategias que amplios sectores han ejecutado para lograr una educación inspirada en la Escuela […]
Con más de 80 organizaciones de seis regiones de Chile se realizó el pasado 20 de marzo, el II Encuentro Nacional de Educación “Organizadxs para transformar la educación como un derecho social. Comunidades Educativas y del territorio en resistencia ante la radicalización del modelo mercantil”. El evento fue coordinado por el Foro por el Derecho […]
Redofem y diferentes organizaciones educacionales levantaron la campaña por un #RecesoPedagógico debido a las complejidades de la enseñanza remota. Ante esto, algunas municipalidades dictaminaron una semana de descanso, lo que terminó por ser acordado con el Mineduc. Sin embargo, esto no significa un receso real para docentes y estudiantes en medio de la pandemia. […]
Alerta Educativa es el podcast realizado en conjunto por el Centro Alerta y el Observatorio Chileno de Políticas Educativas OPECH, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Con más de 10 años en sintonia sus análisis y coberturas han acompañado las discusiones y diálogos desde la esfera educativa de las luchas […]