Medios y Com.

Página: 3

La memoria es frágil y cuando hablamos de los primeros pueblos lo es aún más. Hoy en esta columna para la sección de Opinión de Radio JGM escuchamos a Leyla Noriega, comunicadora indígena y directora de Radio Ayni, que desde el norte nos hace un importante recordatorio. A propósito del anuncio presidencial, en la Cuenta […]

El programa televisivo Democracy Now, reconocido por su cobertura independiente y pluralista sobre hechos noticiosos de Estados Unidos y Latinoamérica, llegará a las pantallas de la señal pública de la Universidad de Chile a partir del 1 de julio. Con más de veinte años de trayectoria y emitido en más de 900 emisoras radiales alrededor […]

Con el objetivo de fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio, se realizarán actividades, para aprender y fortalecer la colaboración con una perspectiva de derechos, intercultural, antirracista y de género. La cita es abierta al público el primer día -previa inscripción- desde las 15:00 hrs en […]

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT con el objetivo de visibilizar y reafirmar las diversas orientaciones sexuales e identidades de género alrededor de todo el mundo. Wikipedia, la enciclopedia libre y colaborativa más grande de Internet, también se suma a las iniciativas de junio con la tercera edición de […]

Patricia Peña, profesora de la Facultad de Comunicación e Imagen insiste en avanzar en medidas públicas tanto como en el debate ciudadano, con el objetivo de poder aumentar la calidad de la libertad de expresión y la capacitación respecto del uso de la inteligencia artificial. Destaca el rol del Estado y el esfuerzo de la […]

El director de la Señal 3 La Victoria, Benjamín Lillo conversó con la radio JGM en un nuevo episodio del podcast Oir para Creer. Con motivo de la conmemoración del día de la libertad de prensa y a dos años del asesinato de la periodista Francisca Sandoval, por parte de un comerciante ambulante, conversamos sobre […]

Conversamos con Catalina Bosch, la co-fundadora de la Organización Migrantas sobre el estado de la situación migrante en Chile, la falta de políticas públicas al respecto y como el relato que han construido los medios de comunicación promueve el entorpecimiento de la garantía de los derechos humanos. Por Irianny Sarmiento “El Estado de Chile no […]

La Conferencia Prensa por el Planeta, organizada por la Unesco en conjunto al Gobierno de Chile, dio pie a una semana llena de actividad en torno a la libertad de expresión y el derecho a comunicar. Decenas de paneles y mesas tocaron la comunicación desde el quehacer desde distintas áreas, como el genocidio en Palestina, […]

Diversas radios comunitarias de Chile y Latinoamérica participaron en el foro internacional de “Radios comunitarias y libertad de prensa en América Latina: tensiones para su desarrollo en los contextos políticos de la región”. La conversación se centró en el rol de los medios comunitarios y la defensa del derecho a la comunicación. Por Milena Adrian […]

Marita Mata representa un aporte obligado para entender la brújula de la radio comunitaria en Latinoamérica y el mundo. Hoy se desempeña como docente de la Universidad Nacional de Córdoba y desde una silla principal en el Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios nos orientó en la comunicación comunitaria como disciplina y como forma de […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]