Convocado por la Red de Periodistas Migrantes: Encuentro sobre desinformación y migración
Escrito por Radio JGM el junio 21, 2024
Con el objetivo de fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio, se realizarán actividades, para aprender y fortalecer la colaboración con una perspectiva de derechos, intercultural, antirracista y de género. La cita es abierta al público el primer día -previa inscripción- desde las 15:00 hrs en la sala Enrique Sazié del edificio patrimonial.
En colaboración con la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, la Facultad de Comunicación e Imagen y el apoyo del Fondo Alquimia, la Red de Periodistas Migrantes celebrará este fin de semana su segundo encuentro nacional, dirigido a periodistas, comunicadores, comunicadoras, académicos/as, e integrantes de la sociedad civil organizada.
Taller, panel y exposición artística
La jornada del viernes, 21 de junio, comenzará a las 15:00 hrs. con el taller “Herramientas para enfrentar la desinformación sobre migración en Chile”, dirigido por la académica de la Facultad de Comunicación e Imagen, Andrea Hoare y la representante de la organización convocante, Nairbis Sibrian.
Asimismo, desde las 17:30 hrs, se llevará a cabo el hito de aniversario, abierto al público general, y orientado a dialogar y discutir en torno a la relación establecida entre violencia y migración. La actividad comenzará con palabras a cargo de la Vicerrectora Pilar Barba, mientras el panel será moderado por la editora de Revista Anfibia en Chile, Amanda Marton y contará con la participación de Ximena Póo, coordinadora académica de la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la U. de Chile; Patricia Castillo, representante de Kutusoma Chile; Catalina Bosch, directora de Organización Migrantas y María-Belén Bravo, coordinadora jurídica de Amnistía Internacional.
En paralelo al taller y conversatorio, la Casa Central recibirá la exposición “Contra-narrativas: Imágenes Migratorias”, obra de la artista visual Lissete Aravena, quién será presentada por Claudia León, co-coordinadora de este Segundo Encuentro Nacional de la Red de Periodistas Migrantes.
Comentarios