Pueblos Originarios
El Tribunal Constitucional de Chile declaró inconstitucional el artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025 al considerar que vulnera derechos indígenas, introduce modificaciones a leyes permanentes y transgrede la Constitución al suspender temporalmente la aplicación de la ley 20.249 (Ley Lafkenche) que sustenta los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios, marcando un revés a […]
El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, ha sido señalada como una amenaza a los derechos consuetudinarios de […]
A partir de un taller que se dio en la pandemia comenzó la inmersión en la palabra poética de mujeres mapuche, así se fue armando la producción de «Sin pedir permiso», un podcast que transita ambos costados de los Andes desde la sonoridad y narrativa champurriada, dando cuenta de los luchas, anhelos, resistencias y goces […]
El miércoles 17 de mayo el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional frente a su inminente destitución, llamando a elecciones generales en seis meses. La situación revela la crisis institucional que enfrenta nuevamente al país latinoamericano, ya en 2019 enfrentó una revuelta popular liderada por el sector indígena. Radio JGM conversó con […]
Según el Mensaje de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en marco de la conmoración de la Declaración sobre los Derechos de la Pueblos Indígenas en 2018, en América Latina las poblaciones indígenas continúan muy afectadas por problemas estructurales relacionados a pobreza y […]
Hasta el 30 de agosto en el Museo Chileno de Arte Precolombino estará la exposición Relatos del Pachakuti: resignificando la cerámica prehispánica en tiempos de crisis, una composición de arte en cerámica hecha por Clemente Mckay de 24 años, la cual puede ser visitada de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00. A […]
Falta muy poco para tener el texto definitivo de la nueva Constitución. Sin embargo, ya hay muchas propuestas que han sido implementadas que generan un cambio fundamental en la forma de entender el territorio y sus recursos. Manuela Royo Letelier es historiadora, abogada y actual convencional en la redacción de la nueva constitución. por Nicolás […]
El 16 de febrero del 2021 fue asesinada Emilia Milén Herrera (Baucis), en el contexto de una recuperación territorial cerca de Panguipulli, donde los testigos apuntan a que el disparo fue perpetrado por uno de los guardias del condominio Riñimapu. Hoy luego de más de un año de iniciada la investigación fue negada la reconstrucción […]
De regreso a los espacios públicos, Ficwallmapu bajo el azul presenta el destacado corto documental quechua Mamapara, este viernes 28 de enero, a las 21 horas, en la plaza Lautaro de Temuco (Teodoro Schmidt). Junto a la cantautora mapuche Kuri Lafken. Evento gratuito y para toda la familia. Este viernes 28 de enero, la capital regional […]
El lunes, se votaron las indicaciones al Documento Base que había elaborado la Coordinación de la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad. Ese documento, como su nombre indica, es la base sobre la que se desarrollará el proceso de consulta indígena. Tras largas jornadas de discusión producto de la Indicación Sustitutiva Global que presentó […]