Comunidad

Página: 2

De las 15 ciudades más contaminadas en América Latina y el Caribe, seis se encuentran en nuestro país. Estas son: Coyhaique, Pitrufquén, Nacimiento, Victoria, Osorno  y Padre de las Casas. El último Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir revela que Chile se ubica en el lugar 62 de 138 países analizados […]

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevará a cabo una nueva versión de la Editatona “¡Alto! Mujeres editando”, organizada por Wikimedia Chile, la Biblioteca de Santiago y la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile. La jornada se realizará el 15 de marzo desde las 11:30 hrs. en la Biblioteca […]

La Radio JGM lleva 17 años construyendo comunicación alternativa, creando materiales sonoros y aprendiendo a escuchar. Dedicamos el capítulo 100 del podcast Oír para creer a nuestra casa, y sus motivaciones. Déjanos un comentarios sobre tus recuerdos en la Radio. Comenzamos el 2025 con el episodio número 100 de nuestro podcast de entrevistas Oír para […]

Pichilemu se encuentra en la costa de la Región de O’Higgins y desde ahí pretende ser un Faro para la comunicación comunitaria en territorio chileno. Desde dentro de la Feria de Contenidos Audiovisuales (FECOM) contamos sobre las líneas que siguen audiovisualistas, y sus horizontes  así como el espacio que disputan en el espectro radioeléctrico. ¿Qué […]

En una declaración pública, la Asamblea informó que Barrick Gold, empresa canadiense dedicada a la megaminería transnacional, anunció con bombos y platillos el nuevo proyecto, que se iniciaría con 62 sondajes en los mismos glaciares que no explotaron en una primera etapa con Pascua Lama, ya que en el 2022 la Corte Suprema determinó clausurar […]

El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, ha sido señalada como una amenaza a los derechos consuetudinarios de […]

La firma de este convenio es el resultado de un proceso que comenzó en 2017, cuando las comunidades mapuche decidieron ingresar al Parque Nacional Villarrica para exigir sus derechos territoriales. En los años siguientes, a través de un proceso de diálogo con la administración del Parque Nacional, se logró conformar una Mesa de Trabajo en […]

Luego de tres años de lucha contra la Inmobiliaria Maestra S.A. y la Fundación Ciudad del Niño, los vecinos y vecinas de San Miguel lograron que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comprase el terreno en 2023 para convertirlo en un Parque Urbano Habitacional. Por Samkofa Mafla y Sofía López Es 2020, en medio de […]

El 21 de noviembre el Congreso Nacional aprobó la indicación impulsada por los senadores de Renovación Nacional, Marcia Raphael y Mauro González, que suspende la ley de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) más conocida como Ley Lafkenche. Para las comunidades esto significa un retroceso enorme en la lucha por los derechos de […]

Las narrativas comunitarias  se tomaron las prensas. Los medios comunitarios fueron parte de las jornadas periodísticas de la Universidad de Chile en ¡Paren las prensas!, a través de un panel que indagó en el ejercicio comunicacional, que organizaciones y colectivos socioculturales levantan a través de medios comunitarios y plataformas, para darle voz a comunidades que […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]