Avanza querella contra el periodista Javier Rebolledo

Escrito por el agosto 17, 2018

En el marco de la querella por injurias y calumnias presentada ante el 8vo Juzgado de Garantía de Santiago en contra de Javier Rebolledo por la publicación de su libro “Camaleón, doble vida de un agente comunista” se desarrolló el pasado jueves la primera audiencia del proceso penal, en el que periodista arriesga  hasta tres años de cárcel. 

La querella fue interpuesta por el ex agente de la DINA Raúl Quintana Salazar, quien se encuentra actualmente cumpliendo una condena de 20 años en Punta Peuco por delitos de lesa humanidad. En concreto, fue condenado por 15 años de presidio más otros cinco por torturas y apremios ilegítimos, al probarse que era el encargado de los prisioneros de Tejas Verdes, y por el secuestro calificado de cinco detenidos desaparecidos.

En el libro de Rebolledo, se constatan las declaraciones de varios detenidos durante la dictadura, quienes identifican al ex teniente coronel del Ejército Quintana Salazar como autor material y mediato de las torturas realizadas en el centro de torturas y exterminio “Tejas Verdes”. Entre otras cosas, “Camaleón” sacó a la luz el modus operandi que tenía Quintana Salazar, a través de las declaraciones ratificadas por testigos y ex agentes del regimiento, que describían, por ejemplo, la introducción de objetos a los genitales de los detenidos.

Sin embargo, uno de estos ex agentes que detalló las torturas sexuales efectuadas por Quintana Salazar, después de haber ratificado sus dichos, se retractó parcialmente de manera sorpresiva. A raíz de esto, Quintana Salazar consideró las declaraciones plasmadas en el libro lesivas para su honra, y sobre ello finalmente sustenta su querella.

La mañana del jueves a las afueras del 8vo Juzgado de Garantía de Santiago, Rebolledo se refirió a su experiencia con las declaraciones de ex agentes -que comúnmente- tras declarar y ratificar sus dichos, suelen desdecirse por las implicaciones penales que los puedan alcanzar.

Ir a descargar

Adicionalmente, el periodista calificó la querella como una medida de «amedrentamiento» por parte del ex agente de la DINA, para los testimonios de las víctimas y testigos de los delitos de lesa humanidad cometidos por la dictadura.


Nuestro país se encuentra actualmente en un contexto de
democracia y Rebolledo es el primer periodista en enfrentarse a una querella por los hechos y declaraciones que develó en su libro.

Según la defensa, el periodista ratificó sus fuentes, realizó una investigación completamente profesional y ética, cuyo resultado  revelaron detalles absolutamente inhumanos y crueles respecto a las torturas que recibieron los detenidos y exterminados en Tejas Verdes, y aún así, sigue adelante el juicio en su contra, reanudándose éste el próximo 9 de octubre.

Cabe señalar que, durante la audiencia de advenimiento y preparación de litigio del pasado jueves 16, se estableció la aplicación de juicio simplificado, que procede cuando la parte, en este caso Quintana Salazar,  solicita una pena que no excede los 540 días de privación de libertad, que es la que legalmente procede ante este tipo de delito.

Foto principal: Javier Rebolledo.

Comentarios

[No hay estaciones de radio en la base de datos]