Mujeres de Zona de Sacrificio
Tras nuevas exigencias ambientales, Codelco anunció un posible cierre de la fundición Ventanas en Quintero debido a la falta de sustentabilidad económica de la empresa, sin embargo, dejó de lado la contaminación ambiental que genera en la llamada «Zona de Sacrificio». Frases como “instalaciones poco competitivas” y “costos inviables” se podían leer en el comunicado […]
A mediados del año pasado las comunidades de Quintero y Puchuncaví estuvieron en todas las portadas de los medios de comunicación a raíz de unos episodios de intoxicaciones masivas que afectó principalmente a escolares. Esos casos puntuales son parte de un conflicto socioambiental en la zona con una trayectoria de décadas. Como consecuencia de la falta […]
Marta Aravena, vocera de la organización Mujeres de Zona de Sacrificio, afirmó que la intoxicaciones persisten y que Sebastián Piñera no ha otorgado los fondos que comprometió para afrontar la crisis. A un año de que la crisis socioambiental en la zona de Quintero y Puchuncaví se posicionara en la agenda pública tras las masivas […]

El fallecimiento de Alejandro Castro ocurrió horas después de que el gobierno anunciara un protocolo ambiental para Quintero-Puchuncaví, el que fue ampliamente criticado por organizaciones sociales. Mientras tanto, el Instituto Nacional de Derechos humanos llamó a investigar exhaustivamente. El dirigente del Sindicato de Pescadores Artesanales S24 y líder de las manifestaciones en Quintero, Alejandro Castro «El […]
Tras más de 50 años de intoxicación de la población de la zona y más de 15 años de movilizaciones por parte de las comunidades de Quintero y Puchuncaví, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en contra de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), calificándola como responsable del episodio de contaminación que afectó […]
-
Páginas