Ante controvertida orden de arresto contra sus hijos absueltos, madres de Hotel Principado piden al presidente Boric ser escuchadas

Escrito por el julio 8, 2022

Este jueves 7 de julio Elsa Marambio y Jacqueline Gatica, madres de Matías Rojas y Benjamín Espinoza respectivamente, llegaron hasta La Moneda para entregar una carta al presidente Boric pidiéndole ser escuchadas ante nueva orden de detención emanada por la jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago en contra de sus hijos por el caso Hotel Principado. También dejaron misiva en la Corte Suprema.

Elsa y Jacqueline, madres de Matías y Benjamín.

Elsa y Jacqueline, madres de Matías y Benjamin

Desde hace más de una semana que las familias de los jóvenes del caso de prisión política conocido como “Hotel Principado” se hallan en alerta. Esto porque durante la madrugada del martes 29 de junio se enteraron que la jueza Ely Rothfeld del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago despachó una orden de arresto en contra de Matías Rojas, Benjamín Espinoza y Jesús Zenteno.

Cabe recordar que, en el marco de las manifestaciones sociales del 2019 los tres jóvenes fueron seguidos por la cuestionada patrulla cazadores de Carabineros, quienes los acusaron de incendiar tres instalaciones, entre ellas el Hotel Principado de Asturias, nombre por el cual se hizo conocido el caso.

Luego que la Corte de Apelaciones los absolviera de los incendios, pero los condenara a más de cinco años de cárcel por fabricación y lanzamiento de artefacto incendiario, la Corte Suprema declaró ilegal el actuar de la policía infiltrada y anuló el juicio parcialmente, recomendado uno nuevo para esclarecer los hechos del día 12 de noviembre.

Posteriormente, en junio de este año, se llevó a cabo el segundo juicio de Matías y Benjamin el cual nuevamente terminó en absolución generando tranquilidad a las familias que a esas alturas sumaban dos años de prisión preventiva más seis meses de arresto domiciliario total. En tanto, el segundo juicio de Jesús debió suspenderse por problemas con su defensa, quedando fijado para agosto de este año.

La situación hizo que la defensa de los jóvenes interpusiera un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones el cual fue acogido, sin embargo, la petición de no perseverar en la causa fue rechazada la tarde del miércoles. Situación que desesperó a las madres quienes este jueves se acercaron a La Moneda para pedir ser escuchadas.

 Defensoría Popular arremete

Punto de prensa, viernes 1 de julio.

Punto de prensa, viernes 1 de julio.

Al enterarse de la orden de detención los abogados de la Defensoría Popular encargados de la defensa de los jóvenes, citaron a un punto de prensa el día viernes 1 de julio para interpelar a la jueza Rothfeld y el actuar Consejo de Defensa del Estado que exigió que la orden de arresto sea ejecutada.

En la ocasión el defensor de Benjamín Espinoza, John Maulen leyó el comunicado en el que se señaló que se están tramitando recursos de amparos ante, “la sospechosa decisión adoptada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago a instancias del Consejo de Defensa del Estado de decretar la detención de Benjamín, Matías y Jesús, por cuanto carece de fundamento factico y jurídico”, leyó el abogado.

Por su parte, el abogado de Matías Rojas, Lorenzo Morales, señaló al finalizar la lectura que, “el equívoco que comete la jueza del Octavo Juzgado de Garantía es grave y tiene que ver que ella quiere ejecutar la sentencia del primer juicio, y ese fue anulado”, explicó el defensor.

En tanto el abogado de Jesús Zenteno Rodrigo Román, se refirió a la participación del Consejo de Defensa del Estado; criticando que éste, “actúe en esta etapa del proceso en circunstancia que hay norma expresa en la Ley que impide que cualquier querellante o acusador particular intervengan en este estado del proceso. Y se libra una orden de detención que es arbitraria e ilegal”.

Con todo, este martes 5 de julio los abogados recibieron un revés al ser informados del rechazo por parte de la Corte de Apelaciones a la petición de no innovar en la causa ya que se consideró que estaba bien decretada la sentencia. En consecuencia, la defensa acudirá a la Corte Suprema y no descartó ir a tribunales internacionales, de ser necesario.

“Una sentencia imposible de ejecutar”

Ante el revuelo que causó la inusual orden de detención, el Consejo de Defensa del Estado publicó una explicación el día 30 de junio, en la que se expusieron los argumentos que llevaron a dicha entidad a ordenar el arresto de los jóvenes.

“Las defensas dedujeron recurso de nulidad y, en fallo del 12 de noviembre de 2021, la Corte Suprema dispuso que se realizara un nuevo juicio oral sólo por los hechos ocurridos el 12 de noviembre de 2019, quedando ejecutoriada la sentencia. Es decir, “determinada definitivamente” respecto a la condena por los hechos del día 14 de noviembre, para los 3 imputados”, se lee en el comunicado.

Los jóvenes fueron condenados a penas únicas por delitos cometidos dos días distintos y uno de esos días fueron absueltos, razón por la cual esto no es una cuestión matemática que se parte un billete por la mitad y se resuelve tres años y tres años. Esa es una sentencia imposible de ejecutar

Esto fue desmentido durante el punto de prensa del viernes pasado por Rodrigo Román quién explicó que la sentencia a la que se refiere se trata de una sentencia imposible de ejecutar porque,los jóvenes fueron condenados a penas únicas por delitos cometidos dos días distintos y uno de esos días fueron absueltos, razón por la cual esto no es una cuestión matemática que se parte un billete por la mitad y se resuelve tres años y tres años. Esa es una sentencia imposible de ejecutar”, puntualizó.

Carta al presidente 

Llegada Senadora Campillai

Senadora Fabiola Campillai da apoyo a madres de presos políticos.

Apelando a los compromisos adquiridos en campaña electoral, las madres de Hotel Principado, junto con otras familias de presos políticos, llegaron este mediodía hasta La Moneda en compañía de la Senadora Fabiola Campillai, los diputados Boris Barrera y Andrés Jordano y la diputada Marisela Santibáñez para hacer entrega de una carta dirigida al presidente Boric.

En la misiva las madres recordaron que, “durante la huelga de hambre que realizamos las madres, usted estableció a través de las palabras del actual ministro Giorgio Jackson, la promesa como futuro gobierno de realizar los máximos esfuerzos por terminar con la injusta prisión de cientos de jóvenes”, versa el documento.

En ese sentido continúa la carta. “Apelamos a los compromisos adquiridos respecto a reconocer la existencia de prisión política en nuestro país, así como impulsar y concretar medidas orientadas en lograr el término de la persecución político penal y la consiguiente libertad de nuestros hijos a través de mecanismos como los indultos presidenciales, el retiro de querellas u otros tales como impulsar proyectos de ley”.

Finalmente, temiendo por la salud de sus hijos y destacando que se trata de personas sin antecedentes penales, las madres declararon que “luego de las elecciones recientes y del término del proceso constituyente nos parece ética y moralmente inaceptable que en nuestro país aún existan presos políticos, más aún cuando fueron protagonistas y gestores de la posibilidad histórica de generar las condiciones para construir un nuevo futuro para millones de chilenas y chilenos”.

Pedimos al presidente que se ponga la mano en el corazón, que piense en las familias. Le rogamos, le suplicamos que pare esta persecución política, porque no está matando en vida y como mamás no vamos a permitir que nuestros hijos vuelvan a la cárcel

Por su parte la madre de Benjamín Espinoza, Jacqueline Gatica pidió al presidente Boric, “que se ponga la mano en el corazón, que piense en las familias. Le rogamos, le suplicamos que pare esta persecución política, porque no está matando en vida y como mamás no vamos a permitir que nuestros hijos vuelvan a la cárcel”, declaró.

Posteriormente las madres se dirigieron a la Corte Suprema para entregar otra carta con la esperanza que el máximo tribunal nuevamente falle a su favor.

Madres Hotel Principado

Madres Hotel Principado, camino a la Corte Suprema

Tal vez también te interese: NUEVO EPISODIO DE CONTAMINACIÓN EN EL RÍO DAMAS

Sigue leyendo en Radio JGM

Organizaciones Sociales de todo el país crean Comando Nacional por el Apruebo

 

Comentarios

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23 

 

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23