El mensaje detrás de un nuevo «Chile ayuda a Chile»

Escrito por el agosto 22, 2020

En medio de una de las peores crisis sanitarias que ha enfrentado Chile y el mundo, una vez más surge en nuestro país la idea de una colecta benéfica televisiva y auspiciada por grandes empresas. Un evento que pone las necesidades de la población al servicio del espectáculo.

Don Francisco Teletón

Foto: Leonardo Rubilar. Lanzamiento Teletón 2016.

El pasado 12 de junio se dio a conocer una reunión entre Mario Kreutzberger y varios rostros televisivos en miras de un evento benéfico enfocado a ayudar a la población de adultos mayores más pobres en Chile.

Este programa se realizará el 18 y 19 de septiembre, y volverá a utilizar el nombre de «Chile ayuda a Chile». El mismo que surgió tras los terremotos de 1985 y 2010 para invertir en la reconstrucción de muchas viviendas.

La iniciativa nace en un momento en que los recursos y las ideas del gobierno para combatir la pandemia se han hecho insuficientes para cubrir las necesidades de la ciudadanía de forma efectiva. Lo que ha dejado en evidencia el corto alcance de nuestro sistema político y sus medidas.

Una ayuda puntual

En este escenario son variadas las organizaciones territoriales que han debido articularse para hacer frente a la crisis en sus comunidades, y así cubrir las diferentes carencias de la población más vulnerable.

Si bien la ayuda de estos eventos pretende cubrir a sectores más vulnerables, son los integrantes de organizaciones comunitarias quienes no ven con buenos ojos que la ayuda se dé en un contexto de exposición televisiva.

Al respecto, una de las voceras de la Coordinadora de Asambleas Territoriales y miembro de la Asamblea Latinoamérica Unida, Natalia Vernal, criticó que eventos como este «generan una ayuda puntual, pero que no es entendida como una distribución estructural de cómo se tienen que generar los recursos que salen de las y los trabajadores. Eso es muy importante, poder repartirlos de otra forma en una medida que sea estructural y estable en el tiempo».
.

Ir a descargar

Además, cuestionó que «la solidaridad es un concepto que ha sido descontextualizado a través de estas grandes iniciativas. La gracia que tiene es que parte desde entendernos como iguales y creo que estas campañas lo que hacen es victimizar al que recibe la ayuda, no parten desde esa idea. Y además, haciendo mucho énfasis en generar un espectáculo a partir de esa ayuda».
.

Ir a descargar

Replantear la solidaridad

Aun cuando en Chile nunca antes se había realizado un evento benéfico destinado a los adultos mayores, no es difícil imaginar el carácter con que éste será abordado. Un programa de televisión encabezado por Don Francisco y la compañía de diversos rostros bajo el emblema de la solidaridad, tal como las anteriores versiones del «Chile ayuda a Chile».

Para la académica del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Lorena Antezana, esto se explica porque «estamos recurriendo a escenas que ya han sido fabricadas y probadas antes, en un mundo que es cada vez más proclive a la construcción del espectáculo».

En esa línea, la experta en tratamiento televisivo indicó que «casi todos los temas se convierten en algo que se puede mostrar y masificar, y la solidaridad también se convierte en esto mismo. Eso le sirve a los que promueven ese espectáculo».
.

Ir a descargar

Esto último toma relevancia si se considera el beneficio que reciben las empresas participantes a nivel de publicidad, y los medios a la hora de recuperar confianza en los televidentes con programas como éstos.

En ese sentido, surge la pregunta por si es conveniente tener más eventos como éste o atacar el problema desde otra parte. Una discusión que podría darse a partir del proceso constituyente en Chile.

Sobre esto la abogada constitucionalista, Ana María García, puso énfasis en que «en una discusión constitucional todo puede plantearse. Es una instancia donde se puede entrar a revisar situaciones que sean inciertas y que presenten algunas dudas».

Así mismo, sería prudente realizar la pregunta por «cuánto ayuda el Estado, cuánto ayudan los particulares ¿vamos a ser un Estado social de derecho solidario? Yo creo que eso es lo que debemos enfatizar, la solidaridad», concluyó.
.

Ir a descargar

Se cree que a mediados de julio se llevará a cabo este evento televisivo de carácter «solidario», destinado para adultos mayores. Una situación que seguirá generando controversia, sobre todo si consideramos las pensiones que miles de chilenos y chilenas reciben por debajo del mínimo.

**La nota fue publicada originalmente el 22 de julio de 2020.

Comentarios

Opiniones
  1. Betsabé   /   septiembre 2, 2020, (6:02 am)

    «Chile ayuda a Chile»…?… A quién ayudan los chilenos realmente..?.. Con todo respeto, pero Don Francisco esperó que se legislara sobre el retiro del 10% de las AFP y……..¡¡Sorpresa..!!, ….entonces decidió fecha para hacer la maratón solidaria, dado a que anterior a el evento del retiro de fondos estaba indeciso y calladito. Mire caballero (don francisco)…: Los sectores más vulnerables de este país, donde residen los más altos porcentajes de Adultos Mayores, y no me refiero a los de 75 años, sino a adultos mayores de 65 años, ya que no es lo mismo una persona de 65 años en el barrio alto a una de 65 años que vive en los sectores mencionados ya que la calidad de vida es diferente, normalmente trabajan hasta pasado los 75 años para poder sobrevivir. Cuando a Ud le dió y le dió con realizar la teletón, los adultos mayores de este país (y no sólo ellos, niños, embarazadas, enfermos, desempleados y otros) vivían en la total desesperanza….. y Ud… ¿Qué hizo.. por ellos?…NADA, sólo le importaba la teletón, puesto que su soberbia no lo deja ver más allá de sus ojos. Por lo tanto, y me hago responsable de lo que escribo aquí: » NO VENGA A QUITARLES A LOS MAS HUMILDES, A LOS ADULTOS MAYORES DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES, PARA ENTREGARLES A AQUELLOS QUE TIENEN LA SUERTE DE VIVIR EN HOGARES DE ANCIANOS, DONDE, AL MENOS, TIENEN ASEGURADO EL ALIMENTO».. POR FAVOR.. NO MÁS SHOW, NO MÁS UTILIZAR A LOS MÁS DESPOSEÍDOS PARA ENGRANDECER SU EGO»

  2. Rafael antonio vasquez vasquez   /   septiembre 2, 2020, (7:40 am)

    Si estoy de acuerdo que se aga el programa chile ayuda chile para ayudar a la tercera edad pero no solo a ellos ay que ayudar a muchas gente que necesita de esa ayuda es genial les pondre mi caso yo e pedido ayuda en varias parte como la iglesia municipalidad en mi comuna y nada tengo 51 años son cronico tengo impertencion diabetico etc etc y tengo cuarquier necesidad y e golpiado puerta por purta y nada yo siempre e dicho en mi casa la cabeza principal es don francico sabien que atras de el ay mas gente esta claro eso pero tambien tenemos que pensar que algun dia dios se lo llevara y que pasara mañana cuando no este ay que vuscar ese remplaso urgente eso yo lo felicito que agan este programa y que todas las empresa ayuden a los chileno y con mucha humildad me ayuden a mi por favor gracias bendiciones

  3. Rafael antonio vasquez vasquez   /   septiembre 2, 2020, (7:44 am)

    Estaria bueno que agan ese programa que lleva tanto años si estoy de acuerdo que auyden a la tercera edad igual a otras persona como yo que necesitamos mucho esa ayuda muchisimas gracias bendiciones

  4. Carlos Catalán   /   septiembre 18, 2020, (10:22 pm)

    Don Francisco, por favor deje de sacar el poco dinero que tiene la gente más pobre de este país, que casualmente son los más solidarios. Pida a sus amigos de las grandes empresas (bancos, afp, isapres, etc, etc.) que donen parte de sus millonarias ganancias para ayudar a los más necesitados. Su discurso correctamente político ya no lo creen muchas personas. Deje de hacer show para quedar bien con su ego y done parte de la fortuna que ha amasado gracias a toda ese gente que «dice ayudar»……

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Title

Artist

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23 

 

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23