Medio Ambiente
Página: 2

Luego de un largo proceso de diálogo intercultural entre parte del pueblo Mapuche lafkenche y el Estado, en 2008 se promulgó la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche. Su propósito era reconocer los espacios territoriales del borde costero que han sido de uso ancestral de los pueblos indígenas ligados al mar. En la práctica, […]
De las 15 ciudades más contaminadas en América Latina y el Caribe, seis se encuentran en nuestro país. Estas son: Coyhaique, Pitrufquén, Nacimiento, Victoria, Osorno y Padre de las Casas. El último Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 de IQAir revela que Chile se ubica en el lugar 62 de 138 países analizados […]
En el contexto del 8M, queremos dar a conocer a Ud. la situación de doña FRANCISCA CURIHUINCA CALCUMIL, quien actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario Femenino de la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Con fecha 24 de enero del presente año, se detuvo a doña Francisca por personal de la Policía de […]
Tras la detención de la dirigenta de la Asociación Nacional de Comunidades Agrícolas e Indígenas Leftraru A.G y de la Cooperativa Mapuche Forestal y Turismo Mahuiza, Francisca Curihuinca, ambas organizaciones comparten una reseña histórica de la lucha de la lamngen. –Con información de comunicado El viernes 24 Enero aproximadamente a las 10 Hrs am, se […]

El Comité de Agua Potable Rural (APR) La Victoria, con 33 años de servicio a la comunidad, denuncia públicamente la grave crisis que enfrenta nuestro sistema de abastecimiento, afectando a más de 2.000 personas, incluyendo un colegio, una sala cuna y un centro de salud rural. Desde hace dos años, hemos advertido el deterioro progresivo […]

Con la intención de proteger su cultura patrimonial y la biodiversidad, las comunidades indígenas de la comuna de Chaitén, en la región de Los Lagos, buscan restaurar corrales de pesca ancestrales como parte de su solicitud del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Weki-Wil, con enfoque en turismo sustentable y conservación. En la comuna […]
En carta al Mercurio y en columna en Radio Bío Bío, dirigentes de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (CODESA) entregan antecedentes sobre incumplimientos de empresas salmoneras Ventisqueros y Cooke Aquaculture en materia de operación en áreas protegidas, escape de salmones, sobreproducción y uso indiscriminado de antibióticos, que son fiscalizados por la SMA. […]
Desde la sequía que afecta a miles de agricultores hasta las inundaciones que desplazan pueblos enteros, las consecuencias de la crisis climática son evidentes. En medio de ello las comunidades crean sus propias respuestas y prácticas, que resuelven a nivel local distintas problemáticas y que buscan ser inspiración para la creación de políticas macro. Experiencias […]
Comunidades Indígenas y sociales de Camarones, junto a organizaciones socioambientales de Arica y Parinacota han manifestado su preocupación y rechazo ante la nueva solicitud de exploración minera en el sector del cerro mallku Anocarire. De acuerdo con la información pública del Sistema de Evaluación Ambiental, con fecha del 27 de septiembre del 2024 la empresa […]