Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO)

El pueblo chango está trabajando en torno a la creación de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) desde la mirada de una gobernanza colectiva entre la comunidad changa de la Caleta Chañaral de Aceituno, los pescadores artesanales y diversos actores, para la protección de la biodiversidad del territorio. En 2022 se realizó la […]

Con la intención de proteger su cultura patrimonial y la biodiversidad, las comunidades indígenas de la comuna de Chaitén, en la región de Los Lagos, buscan restaurar corrales de pesca ancestrales como parte de su solicitud del Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) Weki-Wil, con enfoque en turismo sustentable y conservación.  En la comuna […]

A 16 años de la promulgación de la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche, un proyecto de ley que busca modificar algunos aspectos de la implementación de los Espacio Costero Marítimo de Pueblos Originarios (ECMPO), pone en riesgo la conservación de las áreas costeras. Por Rocío Cerda La Ley Lafkenche reconoce los derechos territoriales […]

Existe una enorme preocupación por parte de diversas comunidades y organizaciones socio ambientales, por este tipo de prácticas de matonaje contra familias, comunidades y autoridades tradicionales que defienden espacios territoriales en la Patagonia. Las comunidades Kawesqar por la defensa del mar, a través de Kawesqar Waes, denuncian el persistente amedrentamiento y acoso sufrido por aquellas […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]