ecmpo

En el corazón de la Península de Huequi, (Chaitén, Región de Los Lagos) donde la cordillera se une con el mar, mujeres de los pueblos Diaguita, Chango, Mapuche-Lafkenche, Mapuche-Williche, Kawésqar y Yagán, nos reunimos el 28 al 31 de marzo para dialogar y definir propuestas colectivas que fortalezcan la gobernanza del mar y la defensa […]
El Tribunal Constitucional de Chile declaró inconstitucional el artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025 al considerar que vulnera derechos indígenas, introduce modificaciones a leyes permanentes y transgrede la Constitución al suspender temporalmente la aplicación de la ley 20.249 (Ley Lafkenche) que sustenta los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios, marcando un revés a […]

El Tribunal Constitucional de Chile analiza el controvertido artículo 48 de la Ley de Presupuesto 2025, que propone suspender por un año la Ley Lafkenche, normativa que protege los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO). Esta disposición, impulsada por parlamentarios de Renovación Nacional, ha sido señalada como una amenaza a los derechos consuetudinarios de […]

La reciente aprobación legislativa de la indicación del artículo 48, en el marco de las partidas presupuestarias, suspende el procedimiento de reconocimiento de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (ECMPO) regulados por la Ley 20.249 o Ley Lafkenche, lo que ha generado un amplio rechazo nacional y preocupación de organismos internacionales. Por Equipo de […]

A 16 años de la promulgación de la Ley 20.249, más conocida como Ley Lafkenche, un proyecto de ley que busca modificar algunos aspectos de la implementación de los Espacio Costero Marítimo de Pueblos Originarios (ECMPO), pone en riesgo la conservación de las áreas costeras. Por Rocío Cerda La Ley Lafkenche reconoce los derechos territoriales […]
Existe una enorme preocupación por parte de diversas comunidades y organizaciones socio ambientales, por este tipo de prácticas de matonaje contra familias, comunidades y autoridades tradicionales que defienden espacios territoriales en la Patagonia. Las comunidades Kawesqar por la defensa del mar, a través de Kawesqar Waes, denuncian el persistente amedrentamiento y acoso sufrido por aquellas […]

El material audiovisual, que fue lanzado en el marco del Día Mundial de los Océanos, relata el proceso de solicitud de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO). En “Voces del Maritorio Minchemawida Chaitén”, los mismos habitantes explican su relación con el territorio. La abundante biodiversidad de las más de 200 mil hectáreas que […]
-
Páginas