Toma FACSO UChile: Estudiantes de educación parvularia denuncian mala gestión

Escrito por el agosto 31, 2019

En apoyo a la movilización de las y los estudiantes de Educación Parvularia, por permanentes conflictos relacionados a la precarización de la carrera y la mala gestión, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile fue tomada por estudiantes ante nulas respuestas de autoridades.

Toma FACSO

Por Juan Carlos Escobar

La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile se encuentra en toma desde el pasado miércoles tras la decisión tomada por las y los estudiantes de apoyar y radicalizar la movilización que sostienen desde el 7 de agosto la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la misma casa de estudios.

Las demandas están vinculadas a denunciar al equipo directivo de la facultad, es decir al decano Roberto Aceituno y sus colaboradores, quienes en palabras de los y las estudiantes “ponen en riesgo nuestra formación y estabilidad como carrera”, debido a que estas mismas autoridades han cerrado la carrera en otras oportunidades y no lograron la acreditación total, explican.

En una declaración para la comunidad universitaria, los y las estudiantes de la carrera informaron que, posterior a la reunión sostenida con el equipo directivo, y ante la negativa a las peticiones, decidieron tomar esta medida en el departamento de educación, acción que se extendió a nivel de facultad.

La estudiante de cuarto año de la carrera, Paulina Acuña, comentó que las demandas tienen un carácter histórico y que los problemas de gestión y administración que acusan no son nuevos, con el antecedente del cierre de la anterior carrera.

“Los problemas que nos tienen en este momento movilizadas los venimos arrastrando desde la carrera pasada, que era Educación Parvularia y Básica Inicial, la que se cerró por mala gestión, mala administración y malas prácticas pedagógicas dentro del departamento, las cuales no han sido resueltas, donde hemos visto que muchos funcionarios y docentes que fueron sacados de sus puestos por estas malas gestiones, en todo ámbito, y han vuelto a funcionar dentro del departamento, lo que ha entorpecido por completo nuestra formación pedagógica profesional”.

 

Ir a descargar
Luego de un cambio en la jefatura de carrera, los diálogos y comisiones de trabajo pactados en el primer semestre se vieron suspendidos. En palabras de la estudiante de quinto año, Carolina González, esta situación las obligó a movilizarse hasta el punto de tomar las dependencias de la facultad.

“Levantamos un petitorio a través del cual se crearon comisiones de trabajo que iban a comenzar a funcionar el segundo semestre. Sin embargo, antes de volver a clases, se nos informa que la jefa de carrera renuncia y se hace un cambio. Vuelve a la jefatura una persona que había sido desvinculada en la carrera anterior, y que ya había sido jefa de carrera en una ocasión en nuestra carrera, y a partir de eso se nos dificulta todo el diálogo y el proceso de seguir trabajando en nuestro petitorio, por lo que decidimos paralizar inmediatamente”.

Ir a descargar

El equipo directivo de la carrera no ha emitido declaraciones a través de los canales oficiales de la universidad, ni tampoco han dado respuestas o citaciones para mediar una solución con el estudiantado.

Comentarios

[No hay estaciones de radio en la base de datos]