crisis hídrica

Según Hugo Delgado, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, los glaciares que quedan en el estado mexicano se extinguirían en solo 5 años más, situación que es irremediable. El deterioro se encontraría en el cambio climático a nivel mundial, y estaría dejando consecuencias devastadoras como la desaparición de glaciares […]

Doble conmemoración: por primera vez, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Glaciares, establecido por la ONU. Esta fecha se suma al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo. Desde Greenpeace instan a tomar medidas para proteger nuestros recursos hídricos “antes de que sea demasiado tarde”. La […]

En una de las zonas íconos de la escasez hídrica nacional, Petorca, donde el 20% de la población se abastece de camiones aljibes, se lanzó el manual «nuestra casa, nuestro cauce» en busca de mejorar las condiciones del manejo de las aguas al interior de los hogares. El material fue recibo por los habitantes de […]

La propuesta de nueva constitución ha sido catalogada por académicos y luchadores socioambientales nacionales e internacionales como una constitución ecológica. Uno de los principales avances que presenta este texto es la gestión del agua, a través de la creación de la Agencia Nacional del Agua. “Este es un paso muy importante porque pasa de una […]

Uno de los puntos más relevantes de la propuesta de Nueva Constitución ha sido el debate por la protección del medioambiente. En esa línea diversas organizaciones sociambientales lanzaron el comando #AprueboporelAgua. enfatizando el apoyo a la opción Apruebo el próximo 4 de septiembre. «Nosotros y nosotras no vivimos más de tres días sin tomar agua, por […]

Juana Puelles ha migrado dentro de la comuna de Canela por la escasez hídrica. Se reinventó una y otra vez producto de la sequía que la obligó a dejar su labor de criancera. Hoy, vende productos de lana y churrascas en la plaza de la ciudad. Cuestiona el dinero que invierte el Estado para abastecer […]

En la Comunidad Agrícola de Peñablanca actualmente viven cerca de 100 personas. Debido a la sequía y la falta de oportunidades para vivir, los jóvenes migran y la población ha ido envejeciendo. Arnoldo Ahumada, vecino del poblado, ha sido testigo de las trasformaciones de este territorio que fue conocido por la explotación de cuarzo y […]

El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), hizo un llamado a todas las comunidades y territorios de Chile a levantar Cabildos por el Agua durante octubre y noviembre. «Nosotros esperamos de esto un proceso totalmente participativo, que los barrios se organicen, que las juntas de vecinos se hagan parte, y de esta manera, […]

Campesinos y campesinas de la comuna de la localidad de Hierro Viejo, comuna de Petorca, se movilizaron la tarde de este martes 02 de octubre, exigiendo acciones concretas frente a la escases hídrica. Comunidades organizadas suspendieron el tránsito en la ruta que une dicha localidad con La Ligua y exigieron un compromiso real por parte […]

por Sebastián Bordoy  Hoy se conmemora el Día Internacional del Agua y diversas movimientos medioambientales nacionales han organizado varias actividades y reuniones con el fin de crear consciencia sobre la crisis hídrica que se vive en distintos puntos del país. La Red por la Defensa de los Territorios mantendrá una reunión este jueves con organizaciones internacionales […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]