Organizan acto de desagravio ante declaraciones del Ministro de Cultura
Escrito por Radio JGM el agosto 12, 2018
Mauricio Rojas ha asumido el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio no exento de polémicas (una constante, al parecer, de los ministros del Presidente Sebastián Piñera). El pasado sábado, se revivió la entrevista que concedió en 2016 a CNN en Español, en donde se refirió al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos como «algo para que la gente no piense, para atontarte. No hay ninguna explicaciones de cómo se llegó a donde llegamos».
Enfatizando en que “es un museo de la izquierda, para contar una versión falsa de la historia de Chile, porque oculta esa parte importante: cómo llegamos a odiarnos de tal manera”.
Estas declaraciones, que fueron rechazadas tajantemente por diversos sectores. Desde el Museo de la Memoria y los DD.HH se indicó que el espacio «nace de las recomendaciones entregadas en el informe Rettig, para dar cuenta sobre las violaciones a los DD.HH cometidas en la dictadura. En esa dirección, se configura como un espacio abierto y de encuentro con la memoria, que busca el respeto y la promoción de los DD.HH».
Su director, Francisco Estévez señaló en CNN Chile que «este Museo cumple con una responsabilidad pública, que debe ser apoyada por el gobierno, por el congreso y por el país en su conjunto; y es lo que estamos haciendo, cumpliendo el mandato de las Comisiones de Verdad para garantizar el #NuncaMás».
Por su parte, el Premio Nacional de Literatura (2000), Raúl Zurita, indicó en su cuenta de Facebook que estas son «declaraciones quehieren lo más entrañable del pueblo de Chile, a sus desaparecidos, a sus fusilados, a sus torturados, a sus exiliados, hago el llamado a no participar en ninguna instancia en la que este personaje esté involucrado, se va nuestra dignidad como artistas, como escritores, como intelectuales, como seres humanos en ello».
Ante los hechos, el ministro respondió y enfatizó en que «nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistemáticas y gravísimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile».
Las declaraciones de hoy en La Tercera sobre el Museo de la Memoria provienen de una entrevista antigua que no refleja mi pensamiento actual. Nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistemáticas y gravísimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile.
— Mauricio Rojas (@MauricioRojasmr) 11 de agosto de 2018
La situación causó tal impacto, que artistas y el Museo de la Memoria convocaron a sumarse este miércoles 15 a un acto de desagravio ante las ofensivas declaraciones del Ministro de Cultura, bajo la consigna «basta de violentar la memoria de miles de familias chilenas que sufrieron los más aberrantes crímenes cometidos en la historia de Chile».
El acto será desde las 16 horas, en el museo (ubicado en Matucana 501, Santiago, Estación Metro Quinta Normal) y contará con la participación de Villa Cariño, Manuel García, Raúl Zurita y Quilapayun, entre otros.
Comentarios