Organizaciones sociales y de derechos humanos dicen no a la estatua de Piñera

Escrito por el marzo 4, 2025

Una carta firmada por varias organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos solicitó al Senado rechazar el proyecto de ley que pretende construir una estatua en la Plaza de la Constitución y también la propuesta de nombrar el Puente Industrial, en Concepción, con el nombre de Sebastián Piñera, iniciativa que se encuentra en tramitación para ser votado en sala.

 

Carta Abierta a los Senadores de la Republica de Chile

Actualmente, Chile vive su propio menosprecio a los derechos humanos por parte de los sectores de los partidos de la derecha los que impulsan el negacionismo, la impunidad, y leyes que no cumplen con los mínimos estándares de derechos humanos. Dentro de ellos nos encontramos con los intentos de “blanquear” al ex presidente Sebastián Piñera de las sistemáticas y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas bajo su mandato y dejadas sin sanción por su fallecimiento. Las muertes causadas, las mutilaciones y torturas, que muchos jóvenes sufrieron, y el daño físico y psicológico – siete de ellos se quitaron la vida – dejaron sumida en el dolor a sus familias ante la impunidad.

Recordar que el ex presidente Sebastián Piñera murió sin enfrentar la justicia nacional e internacional, por la cual tenía que responder, por la gravedad de los crímenes cometidos en el periodo del 2019. Hoy la derecha no menciona que entre sus méritos, nos declaró la Guerra, saco a los militares a la calle como en dictadura; o que años atrás robo del Banco de la Ciudad de Talca y estuvo prófugo de la justicia fuera de Chile como declaro públicamente la ex Ministra de Justica de la dictadura civil militar, Mónica Madariaga.

Las organizaciones firmantes repudiamos el intento de aprobar una ley para la construcción de una estatua y el intento de nombrar el Puente Industrial, en Concepción, con su nombre. Ambas acciones son agravios a las víctimas por su actuar como presidente y constituyen un menoscabo a las obligaciones internacionales de Chile y una burla a la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Solidarizamos plenamente con la Coordinadora de los Derechos Humanos del Biobío y respaldamos sus exigencias y su demanda de realizar un proceso participativo ciudadano para darle un nombre al puente que sea un aporte a la identidad local.

Invitamos a los actores sociales, políticos, culturales, a que coloquen los derechos humanos en el centro de su accionar y proclamen decididamente la plena vigencia del ejercicio de ellos en todos los ámbitos de la vida.

¡¡No a la Estatua a Sebastián Piñera!!

Agrupación de Familiares de Detenidos de Desaparecidos de La Serena

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillan

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Parral

Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos de Mulchén

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Liquiñe Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región de la Araucanía

Agrupación de familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, Laja San Rosendo

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Calama

Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y detenidos Desaparecidos Político de Atacama

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso

Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos de Desaparecidos de Antofagasta

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)

Red Nacional de Sitios de Memoria

Corporación 3 y 4 Álamos

Corporación Memoria Borgoño

Londres 30, Espacio de Memorias

Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT)

Agrupación Nacional de Empleados Públicos (ANEF)

Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC)

Colectivo de Mujeres por la Memoria y la Vida

Corporación La Serena Dieciséis de Octubre

Sitio de Memoria Estadio Nacional

Comunidad Ecuménica Martin Luther King

Industrial Chile Contramex

Mujeres por la Memoria y la Vida

Mujeres Autoconvocadas 18 de Octubre

Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular

Observatorio por el Cierre de la Escuela de Las Américas

Colectivo Raíces de Resistencia Colombiano en Chile

Colectivo Amauta

Fundación Defensoría de Migrante

Fundación Víctor Jara

Centro de Formación Memoria y Futuro

Comité de Refugiados Peruanos en Chile

Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas

Asociación Cultural el Riel y Tetro El Riel

Mujeres por la Justica contra la Impunidad

Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogos

Organización Mujeres Memoria y Derechos Humanos de Arica

Comisión Chilena de Derechos Humanos Valparaíso

Comisión de Derechos Humanos de Rancagua

Comisión de Derechos Humanos de Quillota

Comisión de Derechos Humanos de Limache

Corporación Memoria Chacabuco

Asociación de Ex Presos Políticos chilenos en Francia

Comisión de DDHH del Colegio de Enfermeras

Comisión de DDHH del Colegio de Contadores

Agrupación de Victimas de Derechos Humanos de Ñuble

Agrupación Cultural Violeta Parra de Villa la reina

Agrupación de Victimas de Derechos Humanos de San Carlos

Colectivo Derechos Humanos Gonzalo Muñoz de Rancagua

Agrupación de Ex Presos Políticos ANEXPP Concepción

Agrupación Cultural Pablo Neruda – Quillota

Agrupación Memorial Aeródromo Tobalaba

Memorias Colectivas del Bio Bio

Usuarios PRAIS Concepción

Colectiva Urdiendo Memoria

Corporación de Derechos Humanos Sebastián Acevedo

Agrupación de Ex Presos Políticos “Enrique Pérez Rubilar”, – Araucanía

Comisión de DDHH de Académicos y Académicas de la Universidad de Concepción

Corporación Mutualista Bautista Van Schouwen Vasey

Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey

Movimiento Salud en Resistencia

Corporación de DDHH Unidas

Memoria en Resistencia

Coordinadora de ex presos políticos de la Dictadura del Bio Bio

Centro Cultural La Monche

Colectivo por la Vida y la Libertad de Mauricio Hernández

Organización Renacer Prais de Ñuble

Memorias Colectivas del Bío Bío

Coordinadora Feminista 8M

Mujeres por la Vida (histórica)

ONG Hijas y Hijos del Exilio Chile

Sitios de Memoria Ex Nido 20

Grupo Iniciativa por la Libertad de los Presos Políticos de la Revuelta

Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta

Agrupación de Derechos Humanos de la Comuna Maipú

Agrupación de Expresos Políticos y Familiares –Valdivia

Agrupación de Usuarios PRAIS – Región de los Ríos

Corporación Sitio de Conciencia y Memorias para el Nunca Más de la Región de O’Higgins

Corporación de Derechos Humanos Educación y Cultura Nido Dignidad Centro de Salud Mental y Derechos Humanos (CINTRAS)

Comité de Derechos Humanos de la Coordinadora Feminista 8M

Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad

Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Chile

Organización de Ex Presos Políticos y Beneficiarios PRAIS-Castro

Coordinación de Organizaciones PRAIS Nacional

Colectivo Profesionales por el Socialismo

Grupo de Estudios Avanzadas por la Infancia Vulnerada (GEA-IV)

Organización Reparación Vivienda para Víctimas de la Violencia Política

Centro de Estudios Francisco Bilbao

Escuela Permanente PRAIS

Mujeres por la Vida

Fundación Positiva

Comité de Patrimonio y Cultura Barrio República

Christian Huaquimilla, Asociación Mapuche Lafken Mapu

Comisión Funa

Colectivo Memorarte, la belleza Diversa

Corporación Vida y Memoria Casa Varas Mena 417-San Joaquín

Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos en Francia

Agrupación de Ex Menores víctimas de Prisión Política y Tortura-La Serena

Asociación de Memoria y Derechos Humanos Irán 3037

Comité Oscar Romero – SICSAL- Chile

Erika Osorio, Coordinadora Víctor Jara

Fernando Salazar, Coordinadora Víctor Jara

Corporación Solidaria UTE-USACH

Coordinadora Nacional N0+AFP

Federación de Estudiantes de la Universidad de O’Higgins

FNES – Fundación Nueva Educación y Sociedad Asociación de Exiliados Retornados del Reino Unido

Asociación de Mujeres Gabriela Mistral España

Corporación Nacional de Ex Exiliados Políticos de Chile

Corporación de Promoción y Defensa de los DDHH del Pueblo (CODEPU)

Asociación de Observadores y defensores de DDHH. ODDH, ”Cascos Azules” Chile

Organización de Hecho Chile: Hijas e Hijos del Exilio Víctimas Directa de la Dictadura

Comisión de Derechos Humanos de Chilenos y Chilenas de la Región Exterior

Colectivo Sur Memoria y Dignidad de Valdivia

Agrupación de Derechos Humanos Ronald Wood

Comisión Ética Contra la Tortura (CECT)

Carmen Gloria Quintana, Caso quemados, Doctora en Psicología Clínica

Gustavo Gatica Villarroel y Familia

Celsa Parrau Tejos, Activista de DDHH

Andrés Figueroa Cornejo, Periodista

Daniela Barrios González – Gestora Cultural

Katto Zurita, activista antiespecista y trans-disidente

Víctor Hugo Robles, Periodista ya Activista LGBTIQ+

Panteras Disidentes, Agrupación trans-disidente en la región de Los Ríos

Rolando Álvarez, Historiador Universidad de Santiago de Chile

Teresa Monardes Valdivia, Profesora de Filosofía Psicóloga Educacional

Alejandra Portillo Zenteno, Secretaria de Genero y Sexualidad, de la Universidad Arturo Prat de Iquique

Roberto Marquéz Bugeño, Director Illapu

Andrés Figueroa Cornejo, Periodista

Ximena Urtubia Odekerken, Historiadora

Cristian Galaz García, Cineasta

Andrea Ugalde Prieto, Cineasta

Herman Carrasco, Activista de DDHH

Horacio Duran Vidal, Integrante Inti Histórico

José Seves, Integrante Inti Histórico

Bruno Serrano Ilabaca, Escritor

Pablo Sepúlveda Allende, Médico

Evelyn Narda Godoy Salazar, enfermera

Asociación Cultural CVC Plataforma Chile

Jorge Martínez Ulloa Senador Universitario U de Chile

Roberto Alejandro Cabrera Silva / Actor, Fonoaudiólogo

Gabriel Garrido Gonzaga, Psicólogo Clínico

Asociación Cultural y de las Artes Rukantu Teno

Rafael Torres Sindicato Nacional Jumbo

Andrés Vera Quiroz Investigador Derechos Humanos

Alicia Lira Matus, “Medalla Derechos Humanos y Democracia” 2023 U. de Chile

Sergio Grez Tosso, Historiador-Profesor Titular de la Universidad de Chile

Mario del Rosal – Universidad Complutense de Madrid- España

Sergio Randi, sociólogo, Universidad Nacional Autónoma de México

Miguel Urrutia Fernández, académico Departamento de Sociología Universidad de Chile

Patricio Altamirano, Analista Político de la Señal 3 de La Victoria

Susana León / Pantera Courier Cooperativa de trabajo

Ana María Galdames, Comisión internacional de DDHH de la Región Exterior

Pamela Sánchez Nieto, Abogada Derechos Humanos

Alberto Espinoza Pino, Abogado de Derechos Humanos

Francisco Bustos Bustos, Abogado de Derechos Humanos

Adil Brkovic Almonte Abogado de derechos Humanos

Pamela Sánchez Nieto, Abogada Derechos Humanos

Alejandra Arriaza Donoso, Abogada de Derechos Humanos

Lilian Díaz Calvillo, Abogada de Derechos Humanos

Francisco Ugás Tapia, Abogado de Derechos Humanos

Claudia Zeger González, Abogada

Sofía Villafaña Ramírez, Abogada

Ignacio Meneses Segura, Abogado

Paulina López Gallardo, Abogada

Sofía Lagos Antilef, Abogada

Andrés Céspedes Arredondo, Abogado

Felipe González Pinochet, Abogado

Miguel Ángel Caro Vidal, Abogado

David Osorio Barrios, Abogado

Ylenia Hartog Garcia, Abogada

Gonzalo Moya Suárez, Abogado

Paola Cristina Oyarzun Escobar, Abogada

Alejandra Andrea Araya Seguel, Abogada

Yuri Santander Vásquez, Abogado

Pablo Cepeda Aguirre, Abogado

Daniela Álvarez Hernández, Abogado

Matías Soto Mancilla, Abogado

Sebastián Segura Arriaza, Abogado

Manuel Woldarsky González, Abogado, DDHH

Senadora de la Republica Claudia Pascual Grau

Senador de la República, Daniel Núñez Arancibia

Diputado de la Republica, Boris Barrera Moreno

Diputada de la Republica Alejandra Placencia Cabello

Diputado de la Republica Luis Cuello Peña

Diputada de la Republica Daniela Serrano Salazar

Diputada de la Republica Candelaria Acevedo Sáez

Diputada de la Republica Nathalie Castillo Rojas

Diputada de la Republica Lorena Pizarro Sierra

Diputado de la Republica Matías Ramírez Pascal

Claudio Ojeda Murillo, Coordinador Nacional PH

Comisión de Derechos Humanos Partido Comunista de Chile

Comité de DDHH y Memoria del Frente Amplio

Vicepresidencia de Memoria y DDHH Regional PS O’Higgins

Fundación para la Promoción de Derechos Humanos

Alicia Zúñiga Valencia, Concejala de Valparaíso

David Urbina Huerta Concejal de Cerro Navia

Mario Ferrada Concejal de Cerro Navia

Zaida Inostroza Concejala de Cerro Navia

Mónica Quezada Concejal de La Cisterna

Dafne Concha Ferrado, Concejala de Santiago

Heddy Navarro Harris Ex Preso Político, Londres 38

Luis Mesina Vocero de la Coordinadora NO + AFP

Ricardo Núñez Torres. Organización de trabajadores y trabajadoras judiciales

Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH)

Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales

Frente de Mujeres por la refundación de Chile

Corriente Estudiantil Popular CEP

Sonia Neyra Rojas, Presidenta Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales

Consejera COSOC Santiago, Wilma Varela Gutiérrez

Memorias Colectivas del Biobío

Sobrevivientes de Tejas Verdes

Corporación Cultural Don Quijote

Alejandra Arévalo Fernández

Carol del Carmen Roa Ortega

Nelly Andrade ex P.P.

Julio Cortes Morales

Camilo Bass del Campo

Juan Bautista Gatica Amengual

Hernán Aguilera Martínez

Mauricio Barría Jara

María Verónica Saavedra Henríquez

Victoria Martínez Aguilera

Erwin Quintupill, profesor

Víctor Núñez Rodríguez

Eva Schöck-Quinteros

Roberto Bascur Arancibia

Camila Paz Rojas Hidalgo

Ricardo Pereira Viale

Sara Carrasco Barría

María Angélica Morales Bayola

Teresa Farías Sepúlveda

Tamara Concha Cabrera CORE – Biobío

Clelia Bartoli, Università di Palermo

Alma Barahona Cancino

Guillermo Torres Gaona, Periodista

Josefa García, Red de Abastecimiento de Maipú

Claudio Pérez-García Cortés

Iván Garay Acuña

Patricio Grez Marchant

Paola Fuentes Villarroel

Lya González militante PS

Víctor Soto Rojas

Luisa Aburto Bórquez

Lautaro Videla Moya

Junta de Vecinos Romeral Matadero

Andrea Ruiz Lidid

Rafael Urrejola Dittborn

Lucia Rojas Bravo

Emilio Jiménez Yutronich

Rosa Ester Mascayano Medo

José Luis Poblete Videla

Erik Valenzuela Donoso

Manuel Fernández Gaete

Ruth Ugarte González

Mónica Silva Monge

Raúl Caro Hidalgo

Fernando Matus de la Parra Martínez

María Eugenia Azolas Fuentes

Aida Figueroa Cáceres

Hugo Vera Cárcamo

Corporación usuarios Prais O’Higgins

Teresa Vera Cárcamo

Teresa Valenzuela Aguirre

Fernando Silva Escobedo

Claudio Satelices Correa

Alejandro Cabrera Olea

Rubén Urzúa Fuenzalida

Jaime Malagueño Hormazábal

Colectivo Plaza de la Constitución Cuartel 1

Fundación Víctor Zerega Ponce

Nina León-Álvarez

Jorge Cerda Robles

Paula León Ramírez

Joaquín Rolando Cortés Araya

Iris Salinas Muñoz

Agrupación PRAIS de Talagante

Daniela Troya Roman

Dagoberto Rogelio Cortés Mendoza

Natacha Vidal Rojas

Nathaniel Vidal Rojas

Julio Ravest Arriagada

RTCH Red de Titiriter@s de Chile

Teatro de Ingenio en Movimiento

Sara Oberreuter Saldivia

Héctor Ricardo Oyarzún Gaymer

León Atahualpa Cárdenas Soto

Juan David Balvin Carlosama

Dyna Figueroa Jorquera

Marcos Cariz Villanueva

Paula Bravo Soto

Juan Carlos Espinoza

Eduardo Alberto Ubilla Peters

Mónica Figueroa Jorquera

Jaime Olea León

Luis Fuentes SUTE – CHILE

Ximena Arancibia Carrasco

José Antonio Carrasco Garrido

Club deportivo Social Cultural Auco

Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile

Pablo Miranda. Trabajador Social

Hugo Urrestarazu Silva, ex prisionero político

Jonathan Guerrero Navarro

Stephany Salinas Lara

Darbil Astete Castro

Fresia Ramírez – Poder Popular CN

Centro Cultural La Ruka Linares

Margarita Pilar Celedón Cuevas

Ana María Moreno Campos

Miguel Ortiz Díaz

Núcleo de Antropología en Derechos Humanos y Fundamentales

Claudia Álvarez Faúndez

María Victoria Rogazy Candía trabajadora social en DDHU

Colectivo Nueva Opción Social (NOS)

César Uribe Araya

Carmen Cecilia Álvarez Faundez

Colectiva Feminista Julieta Kirkwood Arica

Grupo Ex SERPAJ Arica ’80

Patricia Godoy Coloma, Serpaj de los 80

Kika Cisternas Riveros

Amanda Sotomayor Pereira

Alicia Quispe González

Luis Gálvez – Observador DD HH (RIAPPECH)

Mónica Mancilla Bahamondes, periodista

RAPMO. Noruega Solidaridad Internacional

Carlos Eduardo Bonifetti Dietert

Leonardo Soto Alfaro

Pablo Jaramillo Fuentes

Blanca Inés Gálvez Rivera

José Bernardo Ríos Muñoz

Coordinador Nacional de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecido y Ejecutados Políticos.

Coordinadora Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales.

Tal vez te pueda interesar: Agrupaciones de DD.HH por represión en entrega de carta contra Yáñez: «Se nos dio un trato peor que cuando entregábamos cartas a Piñera»

Sigue leyendo en Radio JGM

Amnistía Internacional: El presidente Trump debe respetar los derechos humanos en su segundo mandato

 

 

 

Comentarios

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]