Organizaciones firman convenio para fomentar la participación política de la mujer
Escrito por Anais Tapia Villalobos el agosto 21, 2018
Desde el Observatorio de Género y Equidad valoraron la iniciativa, pero afirmaron que habrá que estar atentos a su efectividad.
Este lunes se suscribió el Convenio de Colaboración Interinstitucional para Impulsar y Fortalecer la Participación de mujeres en Política. El proyecto es impulsado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD), el Ministerio de la Mujer y el Servicio electoral (Servel), quienes invitan a los 20 partidos políticos de Chile a unirse.
Dentro de los presentes en la firma de este Convenio se encontraba el presidente del Servel, Patricio Santamaría quién declaró que la idea es trabajar en conjunto con los partidos políticos para avanzar en este cambio cultural que significa el aumento de la participación femenina en el ambito político.
En el 2015 en Chile se implementó una ley que incorporó un principio de equilibrio de género al establecer que en las listas que presentes los partidos para elecciones parlamentarias no superen el 60%, lo que permitió para este año el aumento de 23 a 45 parlamentarias.
En relación a esto, la representante residente adjunta del PNUD, Marcela Ríos declaró que sin duda Chile ha dado un paso importante en relación al aumento de mujeres en política, pero se mantiene por debajo de América Latina y el Caribe.
El porcentaje total de las mujeres en el parlamento es de un 23%, por esta razón la Secretaria ejecutiva del Observatorio de género y equidad, Natalia Flores, declaró que todo convenio de esta índole es bienvenido, pero más adelante habrá que evaluar su efectividad.
El implementar medidas que generen igualdad de oportunidades en el acceso a cargos políticos es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible firmado por Chile en el marco de la Agenda 2030. Reducir la brecha de género en el financiamiento de campañas es el siguiente paso para seguir avanzando en equidad.
Comentarios