Manifestaciones por Catrillanca: Represión aumenta sin responsabilidades políticas

Escrito por el noviembre 30, 2018

En el contexto de la huelga nacional convocada por las organizaciones estudiantiles mapuche, en conjunto con la Confech, la jornada de este jueves se llevó a cabo una vez más la concentración en Plaza Italia en rechazo al asesinato de Camilo Catrillanca. Para el vocero de la COEM, Byron Rojas , es necesario que » esto sea llevado por la justicia ordinaria y no por la militar», afirmó.

La principal demanda expuesta en la concentración del pasado jueves en Plaza Italia, Santiago, y en diversos puntos del país, fue la petición de renuncia del Ministro del Interior, Andrés Chadwick y del General Director de Carabineros Hermes Soto, en tanto responsables políticos del asesinato del comunero Camilo Catrillanca el pasado miércoles 14 de noviembre. Sumado a esto, se exigió la desmilitarización de la Araucanía y fin al Comando Jungla; además de la reducción y redistribución del presupuesto militar.

 El vocero de la Coordinadora de Estudiantes Mapuche (COEM) de la región Metropolitana, Byron Rojas, manifestó que «las comunidades declararon un mes de rebeldía y movilizaciones, llamado al que atendemos y avisamos que vamos a continuar con la movilización para exigir justicia por Camilo (Catrillanca)», aseguró.

 

 

Luego del asesinato del comunero hace 15 días, las manifestaciones han sido permanentes a nivel nacional. En la región Metropolitana, la encargada territorial del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Beatriz Contreras, señaló que «con este caso las manifestaciones fueron creciendo y por ende la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros también. Según las personas  entrevistadas en comisarías, en los procedimientos no se ha dado conocimiento del motivo de detención ni lectura de los derechos, en un contexto de violencia en las detenciones», indicó.

 

 

La formalización

 

                           Poder Judicial

Por otra parte, durante la jornada de este jueves, el Juzgado de Garantía de Collipulli anunció la formalización de los cuatro Carabineros involucrados en el asesinato a Camilo Catrillanca, quienes están acusados de delitos de homicidio consumado, homicidio frustrado y obstrucción a la investigación del caso. Los formalizados son el sargento segundo Raúl Ávila, sargento primero Carlos Alarcón, cabo Braulio Valenzuela y el suboficial Patricio Sepúlveda.

Sobre este procedimiento, el vocero de la COEM, señaló que «es algo mínimo que tiene que pasar respecto a los responsables materiales del asesinato de Camilo Catrillanca, pero tienen que estar las responsabilidades políticas del Ministro de Interior Andrés Chadwick y del General de Carabineros Hermes Soto, por eso exigimos su renuncia. Además, que esto sea llevado por la justicia ordinaria y no por la militar«.

 


En la misma línea, la estudiante de derecho y Consejera de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Emilia Schneider, manifestó que «esto no se va a solucionar culpando a los carabineros, que sin duda tienen responsabilidades, pero aquí hay un tema de políticas del gobierno con la tolerancia cero a la violencia que buscan enfrentar los conflictos sociales no con diálogo democrático sino con violencia y clausura del debate». 

 

Por último, según se dio conocer, la audiencia de control de detención y formalización de los cuatro carabineros imputados por el homicidio de Camilo Catrillanca contó con la presencia de ocho familiares directos de él,  junto con el menor que presenció el homicidio, instancia en la cual se mantiene un fuerte resguardo policial.

Comentarios

[No hay estaciones de radio en la base de datos]