«Lo que estamos viviendo es la decisión de hombres de abusar de su poder y de violar»: Entrevista a Red Chilena contra la Violencia Hacia la Mujer y Movimiento de Valientes Chile

Escrito por el octubre 30, 2024

Durante las últimas semanas han salido a la luz pública una seguidilla denuncias en contra de diversas figuras públicas por cargos de abuso sexual y violación a mujeres e infancias. Dentro de ellas, se puede observar cómo hay una relación entre la violencia sexual y política. Conversamos con Priscilla González de la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres, y Valentina Sepúlveda, miembro del Movimiento de Valientes Chile, red de sobrevivientes de violencia sexual en la infancia.

Por Catalina Elías

Violencia sexual y política en los últimos meses

Uno de ellos y que ha puesto en aprietos las comunicaciones del gobierno de turno es la denuncia en contra del ex subsecretario del interior Manuel Monsalve, por abuso sexual y violación a una funcionaria de la misma institución. 

Al mismo tiempo, más desapercibida ha pasado la causa en contra de Gastón Pinochet Donoso, primer miembro del Tribunal Electoral de la Región del Maule, quién desde fines de 2023 es imputado por abuso sexual infantil reiterado, violación, producción y exhibición de material de explotación sexual infantil

En la misma línea, nos encontramos con Eduardo Macaya, padre del senador y expresidente del Partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya. Macaya padre fue condenado a seis años de cárcel efectiva por delitos reiterados de abuso sexual contra dos menores de 14 años (con otras dos acusaciones iguales pero que fueron desestimadas).

Y, por último, las dos denuncias por violación interpuestas en contra del ex-futbolista Jorge Valdivia, quién se encuentra en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Rancagua por los 90 días mientras dura la investigación.

Con todos estos antecedentes, en Vista Panorámica conversamos con Priscilla González, Magíster en Estudios de Género y Cultura y parte de la Coordinación Nacional de la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres, y Valentina Sepúlveda, miembro del Movimiento de Valientes Chile, red de sobrevivientes de violencia sexual en la infancia.

¿Cuál y de quién es la responsabilidad política en encubrir la violencia sexual? 

Priscilla: Siempre es importante recalcar que el origen de todo lo que estamos viviendo es la decisión de hombres de abusar de su poder y de violar, para nosotras siempre la responsabilidad va a estar en quien comete los actos. Y si bien el caso Monsalve y Macaya son distintos -algo que hay que diferenciar en cuestiones más políticas- para nosotras siempre lo mas importante va a ser la protección de la denunciante. Y ante esto los medios han hecho un tratamiento super deficiente, por lo q nos preocupa que no estemos resguardando la identidad de las denunciantes en ambos casos.

Valentina: Hay que considerar que en el caso Macaya, el hijo Javier Macaya dio declaraciones públicas relativizando la situación y poniendo el foco en la política siendo algo muy distinto a lo que estaba pasando realmente: se trataba de casos de abuso sexual en contra de 4 menores de edad donde solo 2 de esos menores lograron justicia por medio del sistema. Sin embargo, estaban diciendo que era una estrategia de oposición para poder desviar la atención de las elecciones municipales de este año. 

Esto también lo dijeron de parte del oficialismo en el caso de Monsalve, que es una estrategia de comunicación para desviar la atención previo a las elecciones. ¿En que momento los abusos, las denuncias por violación son algo para enfocarlo en elecciones?

*

En la misma línea, ambas entrevistadas destacaron como se usa también esta lectura hacia las acusaciones realizadas recientemente al ex futbolista Jorge Valdivia, donde se enfoca también su imagen futbolística por sobre el crimen que se le acusa. Ante esto, Priscilla expresa: “es a través de estos casos que la gente esta descubriendo que los maltratadores, abusadores y violadores son personas normales, a veces exitosas, buenos vecinos, apoderados, nos caen bien y les tenemos cariño. Todo eso puede pasar, aún teniendo un estatus significativo en la sociedad como Valdivia”.

violencia sexual y politica

¿Cuál es la cobertura que los medios de comunicación debiesen emplear ante estos casos?

Priscilla: Es entendible la cobertura que le han dado a estos casos, ha sido amplia porque hay un interés, pero jamás es y será justificable que se transgreda la privacidad de la víctima. Por ejemplo, desde que se supo del caso Monsalve, se empezaron a dar una serie de muchas pistas para poder individualizar a la victima. 

Y, por otro lado, aún persiste en los medios de comunicación -en especial de televisión- la idea de que las mujeres nos buscamos las agresiones sexuales de alguna forma. Aunque no lo digan de forma explicita, siempre están tratando de justificar de que forma una hace caer al hombre en esa trampa del abuso sexual, y no es así.

Los medios debiesen tener un rol pedagógico en estas materias y saber que no es tan fácil conocer de que manera opera la violencia sexual. Además, otras mujeres víctimas también están viendo lo que está pasando y de ahí en adelante van a decidir si denuncian o no. 

Valentina: De hecho, conversando con personas sobrevivientes de violencia sexual, sobre estos temas y las denuncias, muchas dicen que hay un doble sentimiento al respecto. Es decir, que esto por fin se está hablando y que esperan que al fin haya justicia, sanciones y un poco de reparación, pero sin embargo también hay un miedo a este tipo de actitudes re-victimizantes, que finalmente solo logran que las victimas de violencia logren cuestionarse. 

Si quieres ver o escuchar la entrevista completa, ¡haz click aquí!

Tal vez te pueda interesar: La relación entre política y violencia de género en Chile

Sigue leyendo en Radio JGM

Mujeres en Dictadura: Víctimas ignoradas de la Violencia Estatal

 

Comentarios

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]