Fundación Creando Salud: «La estructura de las Isapres segrega a los chilenos»

Escrito por el mayo 30, 2017

por Michael A. Seguel

Durante este martes la Superintendencia de Salud dio a conocer el informe de los excedentes que las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES) deberán entregar a sus respectivos afiliados. Son 277 mil 410 afiliados en se repartirán 12 mil millones de pesos que se acumularon bajo el concepto de «exceso de cotización» hasta el 31 de marzo de este año. 

La cifra se explica a través de los montos recibidos por las instituciones de salud que superaron el valor de la cotización legal que debe pagar al afiliado y, por ley, corresponde su devolución. En este contexto, el director de la Fundación Creando Salud, Matías Goyenechea, críticó el actual sistema de salud apelando a que las Isapres «estructuran una segmentación de la sociedad chilena a través de la prestación de servicios hospitalarios», comentó. Además, el dirigente fue enfático en señalar que desde las autoridades no ha existido «voluntad política» para resolver las falencias del sistema de salud. 

Las Isapres que encabezan los «excesos de cotización» son Colmena (2.610 millones de pesos), Banmédica (2.535 millones de pesos) y Masvida (1.717 millones de pesos). Algunas de ellas ya comenzaron con la entrega del dinero a partir del mes de abril. 

A continuación escucha la entrevista completa al director de la Fundación Creando Salud, Matías Goyenechea, para el Noticiero Ciudadano. 

Comentarios

[No hay estaciones de radio en la base de datos]