Fin a la aventura en Barcelona: Jarry y Garín dejan grandes impresiones
Escrito por José Ignacio Campos el abril 27, 2019
Todo lo bueno tiene su fin. La odisea de los chilenos en Barcelona llegó a su fin el día de ayer con la derrota de Nicolas Jarry (81°) ante el ruso Daniil Medvédev (13°) en los cuartos de final del torneo Conde de Godó.
El Conde de Godó celebró su 67° edición con la presencia de los mejores exponentes tenísticos sobre polvo de ladrillo, como Rafael Nadal (2°), Alexander Zverev (3°) y Kei Nishikori (7°). La armada chilena no fue la excepción, con la participación de Cristian Garin (47°) y Nicolás Jarry.
Ambos chilenos llegaban con distintas realidades a la cita europea: Garin y el mejor momento de su carrera y Jarry con una temporada marcada por su mal rendimiento. Pese a las dudas iniciales, ambos lograron los mejores triunfos de sus respectivas carreras.
Gago aterrizaba en Europa con el impulso de lograr su primer titulo en el circuito, tras el triunfo en el ATP 250 de Houston, y teniendo el 2do mejor registro de la temporada sobre arcilla (11 triunfos). Su periplo por España comenzaría con un triunfo ante el experimentado Martin Klizan (47°) por un contundente 7-5 y 6-4.
El iquiqueño logró reponerse a un 3-5 en el primer set para quebrar dos veces seguidas al sloveno y llevarse la primera manga. El 2do set empezó con el pie derecho para Garin, quien se puso rápidamente arriba con un quiebre. Después de el tenista europeo no tardó en recuperar el quiebre y dejar las cosas emparejadas. Finalmente, la principal raqueta nacional aprovechó los los errores de su rival, además de su gran contragolpe para llevarse el segundo set 6-4.
En segunda ronda su rival sería una de las sensaciones de la Next Generation, el canadiense de veinte años Denis Shapovalov (20°), lo que sería su primer enfrentamiento ante un jugador ubicado en el top 20 del ránking mundial.
El inicio del partido estuvo marcado por puntos de grueso calibre logrados por el norteamericano, quien aprovechó el impulso inicial para quebrar en los primeros juegos. Mientras tanto Garin seguía desarrollando su juego y poco a poco incomodando a su rival, quien no encontraba forma de quebrar la muralla formada por el chileno. El «Tanque» devolvió inmediatamente el quiebre en su contra y posteriormente volvió a quebrar en el doceavo game para llevarse la primera manga por 7-5.
El segundo set fue una clase de como jugar en arcilla por parte de Cristian Garin a Shapovalov. El iquiqueño mostró lo mejor de su tenis para armar puntos construidos de manera solida, con un primer servicio cercano al 70% y una fortaleza en los puntos decisivos que le permitieron ganar el segundo parcial por un holgado 6-2. Casi sin despeinarse.
De esta manera Garin se cobró revancha de su anterior partido ante el canadiense, en el marco de la Copa Davis el año 2016, que termino con victoria para este ultimo por dos set. Partido que en ese entonces definía un cuarto punto para una serie ya definida.
El verdugo de Garin en los octavos de final del Conde de Godó fue el jugador local Roberto Carballés (104°), quien pese a perder en la fase previa del torneo logró acceder al cuadro principal gracias a un Lucky Loser.
El juego del español, caracterizado por aguerridos peloteos en los que suele devolver cada bola, afectó de gran manera a un Cristian Garin acostumbrado a contragolpear y buscar los espacios para acercarse a la malla. Además, el cansancio y la frustración se apoderaron del chileno en los momentos claves del partido, como por ejemplo en los dos set point que tuve en el segundo set y que tal vez hubieran cambiado el resultado final con una tercera manga disputada. Finalmente el jugador español acabó accediendo a los cuartos de final con un triunfo de 6-4 y 7-6.
Por su parte, la segunda raqueta nacional, Nicolás Jarry, quien no llegaba a Barcelona con los mejores resultados después de su mal inicio de año, se anotó en la qualy del torneo, fase en la que caería en la final ante el jugador local Marcel Granollers (107°). No obstante su derrota, la suerte acompañarpia al nieto de Jaime Fillol, quien se vería beneficiado con un cupo en el cuadro principal tras la baja de un jugador a ultima hora.
Las cosas del destino harían que el espigado tenista nacional se volviera a enfrentar a su verdugo español en la ronda de los 64 mejores. El pronostico era más que alentador. Las estadísticas en casos similares estaban a favor del chileno: jugador que pierde en qualy y después se enfrenta con el mismo jugador, suele salir victorioso. Y así lo fue, porque en esta nueva instancia el chileno batallaría en un largo partido de tres set para cobrarse la venganza con un triunfo por 7-6, 5-7 y 6-4.
Su rival en segunda ronda sería uno de los mejores jugadores del mundo y el prospecto a futuro numero uno del mundo: el aleman Alexander Zverez.
Durante el primer set del partido el joven tenista europeo de 22 años puso en aprietos al santiaguino, quien no podía hacerle frente a la gran devolución de su rival, y mucho menos quebrar su fuerte servicio, sumándose también la gran cantidad de errores no forzados. Zverev se llevaría el primer parcial por 3-6.
El segundo set estaría más parejo, con un Jarry que se fue acostumbrado al servicio del alemán y que poco a poco iba soltando su mejor tenis en la cancha. El punto de inflexión llegaría en el undécimo game, cuando el chileno aprovechó los errores de Zverev para quebrar y después confirmar dicho quiebre, adjudicándose el el parcial por 7-5.
La «Torre» chileno comenzó con todo el tercer set, llegando a estar 3-0, pero de ahí en más vendría un mar de quiebres por lado, dejando las cosas igualadas en los doce juegos y obligando un tie break. Sasha Zverev no se mostraba cómodo, pero aún así se las arregló para tener un partido, el cual fue salvado por Jarry, quien no volvería a ceder y acabaría por llevarse el partido por 3-6, 7-5 y 7-6. El mejor triunfo de su carrera ante un jugador llamado a ser el rey del tenis después del retiro de Nadal, Federer y Djokovic.
En la ronda de los 16 mejores su rival sería el búlgaro Grigor Dimitrov (43°), ex número 3° del mundo y ganador del Master de Londres el 2018.
Al igual que con el aleman Zverev, el primer set no sería el mejor para joven chileno, a quien le costo entrar en ritmo y doblegar al búlgaro. 2-6 fue el primer set para Dimitrov.
La tónica de los partidos anterior volvió a repetirse y Jarry subió su nivel en medida que el partido avanzaba. Con un quiebre en el primer game, y subiendo su porcentaje de primeros servicio, el nacional se llevaría el segundo parcial por un 6-4.
Jarry nos tiene acostumbrado a los partidos a tres set con un ultimo parcial definido en tie break, ese es su sello. En esta instancia no sería diferente. La solvencia y mentalidad del chileno en estas instancias muestra su mejor cara. Si no se gana con tenis, se gane con la cabeza. Fue así como logró imponerse por 7-6(2) ante el ex top 10 y así acceder a sus primeros cuartos de final de la temporada.
En la ronda de los 8 mejores se enfrentaría a quien finalmente sería su verdugo en el torneo, el ruso Daniil Medvédev, de gran temporada que lo tiene ad portas de ingresar al top 10 del ranking mundial.
El ruso desplegó lo mejor de su juego ante un Jarry claramente cansado y con problemas en su hombro, lo que perjudico su servicio, su principal arma. Pese a desarrollar un correcto partido, más ordenado y sin tantos errores, el chileno nada pudo hacer ante el nivel de su rival, cayendo finalmente por un contundente 6-3 y 6-4.
Gran torneo de Jarry, quien se vuelve a encontrar con las buenas sensaciones después de meses con malos resultados y críticas a su juego y cuerpo técnico. Dos triunfos ante jugadores top del circuito que vuelven a poner en foco al prospecto nacional. También, una subida de 11 puestos llevaran a «Nico» al puesto 70 del ránking mundial.
¿Que sigue para nuestros tenistas?
Cristian Garin jugará el cuadro principal ATP 250 de Münich la semana siguiente (29 de abril a 06 de mayo). Todavía se desconoce su rival y horario.
Por su parte, Nicolás Jarry también jugará la semana siguiente, pero en otro torneo: el cuadro principal del ATP 250 de Estoril, cita en la que ya participó el año pasando, llegando hasta los cuartos de final. En los próximos días se conocerá su rival y horario a disputar, lo más probable entre el lunes y martes.
Ambos tenistas buscarán seguir sumando minutos en cancha para aclimatarse a lo que será el segundo Grand Slam del año: Roland Garros, el que se disputara desde el 26 de mayo hasta el 9 de junio, y cuya participación de los chilenos en el cuadro principal está totalmente confirmada.
Comentarios