Agrupaciones feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”
Escrito por Paula Loncón Leyton el diciembre 13, 2019
Como parte de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos, la articulación “Memorias de Rebeldías Feministas” invita a la comunidad a participar este sábado 14 de diciembre de un encuentro que contará con una serie de actividades culturales, instancia en la cual se reparará la pieza memorial instalada en septiembre de este año que fue recientemente atacada.
El 15 de septiembre de este año, en el marco de las conmemoraciones por un nuevo aniversario del golpe de estado en nuestro país, agrupaciones feministas instalaron una baldosa por la memoria en el ex centro de tortura «Venda Sexy», ubicado en la comuna de Macul. Recientemente la baldosa fue atacada y parcialmente destruida. Desde Memorias de Rebeldías Feministas aseguran que aunque no tienen antecedentes respecto a quiénes la dañaron, sí saben que aunque se repare, probablemente volverá a ser dañada.
“Sabemos que aunque la reparemos, probablemente será destruida una y otra vez. Pero cada vez iremos a reponerla y a resignificar este lugar; a instalar esta memoria feminista resistente que es la que nosotras orgullosamente relevamos. La reparación de esta baldosa constituye un acto de resistencia e insistencia que no vamos a dejar de hacer. No vamos a dejar de recordar ni vamos a transar la necesidad de seguir construyendo esta memoria”.
En ese contexto es que este sábado 14 de diciembre, integrantes de la organización -entre las que se encuentran mujeres sobrevivientes de este recinto- realizarán la reparación del memorial e instalarán otras piezas de memoria. “Resistiremos, tal como hemos resistido la violencia patriarcal expresada mediante la violencia política sexual. Lo hicimos en dictadura, en la mal llamada democracia y en el estado represivo que vivimos actualmente”, indicaron las organizadoras de la actividad, quienes convocaron a la comunidad a sumarse llevando flores y velas y otras creaciones dedicadas a recordar y homenajear a las caídas y sobrevivientes de dicho lugar.
Respecto a algún tipo de ayuda recibida en el contexto de la destrucción de la baldosa por la memoria, desde la agrupación aseguran que no han recibido nada. “Nadie nos ha ayudado. Somos las mujeres y las feministas las que desde la colaboración, los afectos, la memoria y la resistencia nos hemos dado el soporte para realizar este acto de resistencia y memoria instalando la placa en septiembre, y lo volveremos a hacer este sábado”.
Además, desde “Memorias de Rebeldías Feministas” señalaron: “Las mujeres somos y seremos quienes daremos la lucha contra el olvido, contra el negacionismo, contra el femicidio y contra la violencia política sexual que es la que se ha venido expresando de manera aterradora en este último tiempo. El rol que hemos jugado y seguiremos jugando es justamente el de visibilizar estas prácticas que hemos visto, y probablemente, seguiremos viendo”.
El encuentro, que comenzará a las 18:30 hrs., contará con la participación de la Orquesta de Mujeres, así como una presentación escénica a propósito de la violencia político sexual de la Colectiva La Jauría, entre otras presentaciones y actividades.
Comentarios