Facultad de Filosofía y Humanidades Uchile lanza tercera edición del Diplomado en Pensamiento Crítico Latinoamericano
Escrito por Radio JGM el marzo 18, 2025
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile anuncia la tercera versión del Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano, un espacio de formación y debate que reúne a destacados intelectuales, activistas y organizaciones sociales.
Este programa académico busca visibilizar y rescatar las tradiciones críticas y marginadas del pensamiento latinoamericano, poniendo en el centro las luchas emancipatorias de la región. A través del análisis de procesos políticos y sociales, así como de debates estratégicos e intelectuales, el diplomado entrega herramientas críticas para comprender y enfrentar desafíos contemporáneos
Un enfoque transdisciplinario y vinculado a los movimientos sociales
El diplomado integra saberes históricos y actuales de América Latina con enfoques críticos provenientes de las humanidades y las ciencias sociales. Entre las corrientes abordadas destacan el marxismo, el anticolonialismo y el feminismo, promoviendo un diálogo constante con organizaciones sociales que enriquecen el aprendizaje con sus experiencias y perspectivas.
Módulos o unidades temáticas
Introducción.
Consideraciones sobre el pensamiento estratégico: marxismo, feminismo y anticolonialismo
Plan temático:
Módulo 1: Revueltas, progresismos y (neo) fascismos en América Latina
Módulo 2: Orígenes y vigencia del pensamiento crítico latinoamericano (Anticolonialismo)
Módulo 3: El marxismo latinoamericano: itinerarios y debates.
Módulo 4: Los mil feminismos latinoamericanos.
Módulo 5: Movimientos sociales y luchas contra hegemónicas
El diplomado está dirigido a estudiantes, activistas, académicos y profesionales interesados en profundizar en las dinámicas de resistencia y transformación en América Latina. Las clases comienzan en mayo de 2025 y las inscripciones ya están abiertas.
Para más información sobre requisitos, horarios y proceso de inscripción, visita el sitio web de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile:
Para más información escribe a: dipclat@gmail.com
Tal vez te puede interesar: Dirigentes ambientales de América Latina y el Caribe planifican acciones en conjunto por la Justicia Climática
Sigue leyendo en Radio JGM
Chaitén se prepara para MaritorioFest 2025: Un encuentro clave por la conservación del maritorio
Comentarios