CONSTITUYENTES FEMINISTAS SE SUMAN A MANIFESTACIÓN EN RECHAZO A RESPUESTA DE LA USACH ANTE OFICIO POR CURSOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

Escrito por el noviembre 8, 2021

Este lunes 08 de noviembre se realizó una nueva manifestación en rechazo a la decisión de las autoridades de la Universidad de Santiago de Chile (USACh) de acceder a un requerimiento solicitado por diputados oficialistas para identificar a docentes que impartan cursos con enfoque de género.

Se trata de un oficio dirigido a universidades estatales por parte de los diputados Cristóbal Urruticoechea (Partido Republicano) y Harry Jürgensen (RN) para que se comunique a la Cámara Baja “los cursos, centros, programas y planes de estudio que se refieren a temáticas relacionadas con estudios de género, ideología de género, perspectiva de género, diversidad sexual y feminismo, detallando sus principales características e individualizando a los funcionarios o docentes que están a cargo de ellos”.

Si bien la mayoría de las universidades rechazaron esta petición, en el caso de la USACh la institución accedió al requerimiento, lo que ha sido fuertemente cuestionado por la comunidad universitaria.

En una concentración realizada esta mañana en el frontis del plantel, la presidenta de la Federación de Estudiantes, Noemí Quintana, criticó el accionar de la casa de estudios y sostuvo que la casa de estudios envió “nombres de estudiantes, nombres de docentes, nombres de funcionaries; exponiéndoles a acciones fascistas”. En esa línea, sostuvo que “no vamos a permitir que entre el fascismo a nuestra universidad, que nos hagan persecución política por los avances que hemos tenido en perspectiva de género por las luchas de todas las feministas que hemos luchado durante años por igualdad y avances en esta materia”.

“Las autoridades de nuestra universidad no han reconocido el error y eso lo condenamos. Es imperativo que reconozcan el error, que asuman responsabilidades y que esta situación no quede impune”, enfatizó.

A la concentración llegaron también las constituyentes feministas Alondra Carrillo, Manuela Royo, Damaris Abarca y Carolina Sepúlveda; quienes aplaudieron la decisión de las y los estudiantes de movilizarse ante lo ocurrido y alertaron sobre lo que calificaron como una intervención a la autonomía universitaria.

La constituyente y vocera de la Coordinadora Feminista 8M, Alondra Carrillo, manifestó su repudio a la decisión de las autoridades de entregar la información requerida por los diputados de derecha y explicó que “nos hacemos parte de la visibilización y denuncia de la gravedad de esa respuesta por parte de las autoridades universitarias y esperamos que éstas puedan reconocer el error en el que han incurrido y puedan emprender las acciones necesarias para la reparación de este error”.

Asimismo, agregó que “la perspectiva de género y perspectiva feminista llegó para quedarse a las univerisdades y no nos vamos a dejar amedrentar”.

“Rechazamos la respuesta cobarde que ha tenido la rectoría, que ha expuesto los nombres de más de 40 funcionarios, estudiantes y académicos; nos ha expuesto ante la violencia de estos grupos ultra conservadores, nos ha expuesto a la violación de DDHH que muchas veces vimos en la dictadura”, manifestó por su parte Betsy Saavedra, Presidenta de la Asociación de Funcionarios, Profesionales y Técnicos de la Usach.

Genaro Arriagada, presidente de la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Universidad, relevó la “unidad que estamos demostrando estudiantes, funcionarios y académicos” ante lo sucedido, enfatizando en que “el ataque fascista de la derecha no lo podemos permitir en una Universidad que tiene más de 89 detenidos desaparecidos y que ha sido la más castigada durante la dictadura, perseguida, con compañeros quemados, en situación de desaparecidos”.

Desde la Federación de Estudiantes de la Usach FEUSACH llamaron a mantener la movilización y generar distintas acciones para visibilizar la gravedad de la respuesta por parte de las autoridades universitarias.

Comentarios

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



[No hay estaciones de radio en la base de datos]