Noticias

Página: 8

El centro de inmersión en mapuzugun para la primera infancia, Txempeyem, abrió sus puertas el año 2023, bajo el alero del Instituto Nacional de la Lengua Mapuche Mapuzuguletuaiñ y con la misión de enseñar el mapuzugun a niños y niñas.  En noviembre de 2024 se difundieron los resultados de una investigación del Instituto de Estudios […]

La poeta y docente, Rosabetty Muñoz, y la integrante de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri), Ilse Andrade, serán las invitadas a la presentación de la nueva edición de Catáloga Revista: “Feminismos y territorios” el 28 de marzo en Ancud. A partir de esa fecha, los ejemplares impresos de este proyecto, financiado […]

En 10 capítulos y dos transmisiones en vivo, el programa conducido por Natalia Ramírez y Katalina Mella se propone como una experiencia sonora y una conversación con 12 mujeres chilenas destacadas en la creación e investigación de la danza. 12 mujeres clave de la danza contemporánea en Chile: coreógrafas, investigadoras, maestras, bailarinas, agentes, gestoras, se […]

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile anuncia la tercera versión del Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano, un espacio de formación y debate que reúne a destacados intelectuales, activistas y organizaciones sociales. Este programa académico busca visibilizar y rescatar las tradiciones críticas y marginadas del pensamiento latinoamericano, poniendo en […]

Bolivia vive un momento de crisis de combustibles, con largas filas para conseguir diésel y un sostenido aumento de precios en los alimentos. En este contexto, más de 20 líderes en la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente han viajado desde 13 países para asistir al Encuentro Latinoamericano y del Caribe […]

El pueblo chango está trabajando en torno a la creación de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) desde la mirada de una gobernanza colectiva entre la comunidad changa de la Caleta Chañaral de Aceituno, los pescadores artesanales y diversos actores, para la protección de la biodiversidad del territorio. En 2022 se realizó la […]

La falta de enfoque de género en la justicia, la salud, el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado; el acoso sexual y la desigualdad salarial, entre otros, son sólo algunos de los obstáculos que Amnistía Internacional destaca en su nueva campaña “Desiguales en derechos y en los hechos” en el marco del día internacional de la […]

Con el objetivo de descentralizar la cultura y su acceso, el sábado 22 de marzo desde las 16:00 horas se realizará una nueva versión del Festival Kontrabando en el Centro Cultural Espacio Matta, con diversas actividades gratuitas.  Descentralizar la cultura es una labor de base en Chile, y la cuarta versión del Festival de Oficios […]

El pasado sábado 18 de enero se llevó a cabo uno de los festivales más esperados de los últimos tiempos de la escena independiente, la quinta edición del Festival Uva Robot. Por Bastián Cerda Este evento único reunió a todo el sello y colectivo independiente Uva Robot, sumando a su propuesta la participación de nuevos […]

El pasado 18 de enero Los Fomes estrenaron su primer videoclip de su canción “Quítate el disfraz”, con el que marcan un hito en su carrera musical a la vez que rememoran su historia e inicios. Por Daniel Flores El metraje dirigido por Matías Torres Salas (MTS) y Felipe Scaff, hace un homenaje a los […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]