Noticias

Página: 6

A cinco años de la revuelta social de octubre de 2019, la necesidad de disputar relatos se hace evidente, y desde la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile,  cinco académicos asumieron la labor de diseñar y poner en valor diversas reflexiones y análisis en una serie sonora denominada «Podcast del Estallido: […]

Creado para víctimas de trauma ocular y luego para las de perdigones, el PACTO es la entidad estatal de reparación de las violaciones a los derechos humanos del estallido social, que conmemora su quinto año. Actualmente cuenta con 298 pacientes activos, solo un 58% del total. Entre ellos, al menos 82 personas aún mantienen perdigones […]

Ya casi serán cinco años desde que Carabineros, Fuerzas Armadas y agentes del Estado durante el Estallido Social cometieron delitos que siguen sin ser catalogados como de lesa humanidad, por lo que comenzarán su prescripción en las próximas semanas. Conversamos con Rodrigo Bustos Bottai, director de Amnistía Internacional para conocer los detalles.   Por Tiare Paz […]

Los mercados de carbono son algo medianamente nuevo, pero en franco ascenso, lo cual está atrayendo cada vez más la atención de las empresas y el aparataje económico del país, mostrándose como la gran solución a variados problemas de contaminación por emisiones, pero ¿será una solución real? ¿Qué pasa con los mercados de carbono en […]

En el noticiero Vista Panorámica conversamos con el Doctor en Filosofía Moral y Política, Mario Sobarzo, quien también forma parte del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH), para hablar sobre una de las principales “herencias” de la dictadura civil y militar: el sistema educativo, la universidades privadas y el negocio de la educación superior en […]

Las violaciones a derechos humanos sistemáticas hacia las mujeres ocurridas en dictadura no han sido un tema tocado por el sistema judicial. En este artículo revisamos las violencias de género ocurridas durante la dictadura y cómo opera la violencia político sexual en Chile. Por Rocío Cerda Las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura […]

A 51 años del golpe de Estado conversamos con Gloria Elgueta de la mesa directiva de Londres 38, para hablar sobre el reportaje publicado por el sitio de memoria respecto de los violadores de Derechos Humanos que hoy se encuentran prófugos y cómo el sistema judicial chileno actúa respecto de estos casos.  Por Tiare Paz […]

La población penal de nuestro país está colapsada y pareciera que cada vez llega más gente a las cárceles. Este aumento exponencial se ve reflejado en las precarias condiciones en las que viven presos y presas. Múltiples informes e integrantes de organizaciones que luchan por los derechos de la población penal nos ayudan a entender […]

Paulina Bravo, abogada litigante, defensora de los derechos humanos y candidata a diputada por el distrito 10 en 2021, perdió por completo su visión a los 24 años por Retinitis pigmentosa. En esta entrevista nos cuenta cómo ha sido su camino para transitar el mundo sin verlo, pero ejerciendo su autonomía. Por Sofía Cruces P […]

El pasado sábado 7 de septiembre a las afueras del Parque del Recuerdo, se conmemoraron 38 años del asesinato del periodista José Carrasco Tapia. El acto fue organizado por la Municipalidad de Huechuraba y congregó a parte de la familia de Carrasco, junto a importantes personeros de la sociedad civil. La tónica fue la construcción […]


[No hay estaciones de radio en la base de datos]