Medio Ambiente
Página: 5
Este miércoles 4 de septiembre la Cámara de Diputados y Diputadas votará la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Chile con la Unión Europea, un documento que cuenta con precios preferenciales para la UE para el litio, cobre y tierras raras. En esta nueva entrevista de Vista Panorámica, hablamos con Patricio Véjar Mercado […]

Organizaciones sociales y medioambientales de las regiones del Maule y del Ñuble acusan uso de plaguicidas peligrosos que hoy corren por los torrentes de sus ríos. Es por ello que enviaron una carta a la Dirección General de Aguas (DGA) para exigir el abordaje de esta urgencia medioambiental. – Con Información de comunicado Las comunidades […]
A 8 años del horrible asesinato de Macarena Valdés, luchadora socioambiental del Wallmapu, aún no hay justicia ni verdad. Chile suele acostumbrarse a los crímenes sin respuesta y a la impunidad de asesinos como marca de fuego. Por Kike Ortega y Fresia Ramírez Era 22 de agosto de 2016 cuando un niño de once años […]

En la región de Coquimbo el recurso hídrico se ha convertido en un lujo que traza la línea de la desigualdad entre lo rural y lo urbano. Los sectores rurales se enfrentan a la muerte del ganado y la pérdida de los cultivos, volviéndose cada vez más grande la brecha hídrica que lleva a las […]
La Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A., conocida por operar en diversas comunas de Chile, ha sido acusada de incumplir repetidamente la normativa ambiental causando serios impactos en la biodiversidad y la calidad del agua en las regiones donde opera. A pesar de las numerosas denuncias y la presión pública, la empresa continúa su […]
El jueves 1 de agosto, la zona centro-sur de Chile sufrió un intenso sistema frontal, donde la lluvia y los vientos se apoderaron de las conversaciones climáticas. Estas dos aristas no fueron las únicas presentes durante el sistema frontal, sino que también se hicieron parte cortes de luz y agua, postes y árboles caídos en […]

El 22 de julio de 2024 se aprobó en Estados Unidos una ley que prohíbe el uso de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés). Estas sustancias son retardantes de fuego y se utilizan en espumas para el combate de incendios en Alaska, pero también en artículos desechables. ¿Y por qué se […]

En este nuevo episodio de nuestro podcast Oír para Creer, tuvimos la oportunidad de conversar con la documentalista, comunicadora social y activista Nicole Kramm sobre su exposición «Terricidio», un archivo de imágenes y audiovisuales dónde Nicole busca visibilizar las luchas de las comunidades indígenas contra las industrias que están destruyendo los territorios y la vida […]
El pasado miércoles 3 de julio, Lucio Cuenca del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA estuvo en la Vista Panorámica de la radio JGM. En el estudio comentó algunas de las razones del alza de precios de la luz y dejó varias reflexiones sobre el sistema de financiamiento que reciben las empresas. Aquí te contamos […]

La biodiversidad de la localidad de “El Sobrante” en la comuna de Petorca está siendo amenazada por un proyecto de exploración minera de la empresa Newmont (Chile) Ltda. Es bien sabido que Petorca ha sido devastada en los últimos años por la instalación de la agroindustria, la cual ha secado el río y ha generado […]