Medio Ambiente
Página: 4
Desde ballenas muertas en el sur de nuestro país, pasando por fuertes lluvias en Panamá y España, hasta la última edición de la COP 16. Te traemos un boletín medioambiental para comprender un trozo de la crisis medioambiental en Chile y el mundo. Por Gastón Villarroel Godoy La lucha por el medioambiente tiene suele tener […]
El planeta está compuesto de 196 países reconocidos por la ONU. En todos ellos hay diversos ecosistemas presentes, desde salares, manglares, humedales, océanos hasta desiertos, montañas y bosques. En la década de los 90’ se logró un consenso para crear diferentes convenios que darían un marco para proteger eso que contiene la vida en la […]
Dentro de los cambios posibles en esta propuesta constitucional estaba la declaración de Chile como un Estado plurinacional. Al final se rechazó la propuesta constitucional, y por lo tanto, el reconocimiento como nación de las culturas indígenas en Chile, que sufren una represión constante por parte del Estado. El choque cultural por portar hoja de […]
Los mercados de carbono son algo medianamente nuevo, pero en franco ascenso, lo cual está atrayendo cada vez más la atención de las empresas y el aparataje económico del país, mostrándose como la gran solución a variados problemas de contaminación por emisiones, pero ¿será una solución real? ¿Qué pasa con los mercados de carbono en […]
Las organizaciones sociales que exponen en la muestra “Tramas de Persistencias: ficcionalización política y realidades fragmentadas en la contemporaneidad”, coordinada por el curador Samuel Toro Contreras, agradecen al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) por el espacio y la oportunidad de exponer a la comunidad esta muestra colectiva que refleja sus historias, luchas y propuestas para […]
A dos años del rechazo al primer Proceso Constituyente, el debate medioambiental continúa sobre la mesa. Por eso, en un nuevo capítulo de Vista Panorámica conversamos con quienes integraron la Comisión de Bienes Naturales Comunes, Modelo Económico y Derechos de la Naturaleza». Por Rocío Cerda Carolina Vilches, del Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, […]

El investigador uruguayo orientó el taller “Extractivismos: Transiciones y alternativas”, realizado en Talca, donde se exploraron estrategias colectivas frente a la explotación intensiva de bienes comunes naturales. Por Olca Chile Con el propósito de ampliar la comprensión y el enfoque crítico sobre los problemas socioambientales que afectan a Chile y otros países de la región, […]
Chile mantiene una deuda cercana a los 33 millones de pesos con la Comisión Ballenera Internacional, poniendo en riesgo su derecho a voto en iniciativas que garanticen la conservación de ballenas. El sábado 21 de septiembre vence el plazo para saldar la deuda, en donde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ha expresado dificultades para […]
Este miércoles 4 de septiembre la Cámara de Diputados y Diputadas votará la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC) de Chile con la Unión Europea, un documento que cuenta con precios preferenciales para la UE para el litio, cobre y tierras raras. En esta nueva entrevista de Vista Panorámica, hablamos con Patricio Véjar Mercado […]

Organizaciones sociales y medioambientales de las regiones del Maule y del Ñuble acusan uso de plaguicidas peligrosos que hoy corren por los torrentes de sus ríos. Es por ello que enviaron una carta a la Dirección General de Aguas (DGA) para exigir el abordaje de esta urgencia medioambiental. – Con Información de comunicado Las comunidades […]