DD.HH.
Página: 4

En un año marcado por la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tiene un rol fundamental por ser un espacio de encuentro para reflexionar sobre los hechos del pasado y sus repercusiones en el presente, generar narrativas para nuevas audiencias y contrarrestar los discursos […]

Situaciones arbitrarias y sin documentos que las respalden. Esta es la principal denuncia de familiares de presos políticos mapuche desde el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) del Biobío. Con información los abogados Luis Arteaga Sepúlveda y Josefa Ainardi Delgado. Desde hace algunas semanas en el CCP Biobío de Concepción, funcionarias a cargo del registro de […]

El 9 julio se cumplen dos años de la muerte del joven mapuche Pablo Marchant, en el fundo Santa Ana Tres Palos, de Forestal Mininco en la comuna de Carahue, cuyas circunstancias en torno a su deceso mantienen un manto de dudas con una serie de contradicciones y omisiones en el proceso investigativo. Diversos son […]
Una larga jornada se vivió el pasado fin de semana en Valparaíso, donde se reunieron una veintena de medios alternativos y organizaciones socioambientales para conversar sobre estrategias de comunicación desde abajo y la defensa territorial. La instancia promovió el reconocimiento entre activistas y permitió vislumbrar herramientas colectivas de articulación frente a posibles censuras y amenazas […]

Vuelve al debate la «Ley Anti Tomas» de la mano de un proyecto impulsado por la derecha que está en la recta final de su despacho, tras juntar dos textos que llevan años dormidos en la Cámara. Este sector no sólo ha apresurado su discusión sino que ha propuesto y aprobado indicaciones que van en […]

La oposición ha ido ganando terreno. Su triunfo en las elecciones de consejeros constituyentes, donde ganó en su mayoría el Partido Republicano, nos lo demuestra. Esta misma, a manos de los demócratas Ximena Rincón y Matías Walker, buscan salvar a las isapres de una crisis que, según la diputada Mercedes Bulnes, estaban conscientes de que […]
Por Gastón Villarroel El lunes 1 de mayo se convocó por parte de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) a marchar a las 10 de la mañana en su sede, con el fin de conmemorar el día del trabajador. Además del histórico sindicato, otras organizaciones sindicales y por los derechos de les trabajadores se manifestaron por […]
En este 27 de mayo, Día Nacional de los Patrimonios, hacemos una (no tan) pequeña revisión del estado de la memoria chilena a través de la administración que hace el Estado de los recuerdos del terrorismo estatal. ¿Cómo se interpela el Estado a sí mismo por las violaciones a los derechos humanos que ejecutó entre […]