Bloque de Organizaciones Populares: «No es es digno que carguemos con el peso de la crisis»
Escrito por Radio JGM el julio 1, 2020
En una declaración, la agrupación llamó a movilizarse este 2 y 3 de junio «cuando pueda, como pueda, con lo que pueda», ante lo que denuncian es el abuso contra el pueblo.
Escribimos como pueblo trabajador, hoy olvidado por las políticas del Estado y víctimas del egoísmo despiadado de los dueños de todo. Pobladoras, cesantes, dueñas de casa, feriantes, trabajadoras de casa particular, auxiliares de aseo, trabajadores de la construcción, panaderos/as, vendedores/as ambulantes, trabajadores a honorarios del Estado, y un eterno etcétera.
Hoy venimos a denunciar la codicia del empresariado, la ambición sin límites de los que más tienen a costa del robo de cuello y corbata, de la colusión y corrupción de un Estado que protege las riquezas de algunos, por sobre la vida de nosotros. La crisis actual no es solo por el coronavirus, el Covid-19 ha profundizado la recesión económica que vive nuestro país y el mundo.
Una vez más vemos a los poderosos aprovechando toda circunstancia para asegurar sus bolsillos, sacando si es posible una mascada más gorda de la desgracia ajena. El paquete de medidas y leyes impulsadas por el gobierno y la oposición, no son más que un salvavidas para el empresariado. Por ejemplo, la mal llamada Ley de protección al empleo, permite suspender nuestros trabajos y el pago de nuestros sueldos en pleno periodo de pandemia, hace que la crisis la paguemos las y los trabajadores con nuestros ahorros, con los fondos de Seguro de Cesantía.
El paquete de medidas y leyes impulsadas por el gobierno y la oposición, no son más que un salvavidas para el empresariado.
La situación se pone peor si consideramos que parte importante de nuestras familias, trabajamos de manera informal o apatronados pero sin contrato o a honorarios. Para los que trabajan al día es cada vez más difícil hacer cuarentena y muchas nos vemos obligadas a arriesgarnos al contagio para tener como pagar cuentas.
El colapso del sistema de salud es evidente y si bien todo el año consultorios y hospitales se ven sobrepasados, el covid refleja la desigualdad con mayor crudeza. Los trabajadores y trabajadoras de la salud han denunciado que el actual colapso les hace decidir qué vida priorizar, esto a pesar de que en clínicas aún hay camas de urgencia desocupadas. Camas que sólo se pueden usar si tienes dinero para pagar, sin embargo las y los que tenemos que salir a trabajar nos vemos expuestos y expuestas a más posibilidades de contagio.

Somos más de 1.000.000 de familias sin casa, que por pandemia hemos visto aún más precarizado nuestro día a día. Miles con pensiones de hambre y otros tantos en malnutrición. Todos en este macabro juego de estadísticas matinales, donde nosotros ponemos los muertos y los ricos los recuperados.
Seguir confiando en los gobiernos de los ricos es un error, hasta ahora ha sido el mismo pueblo organizado el que ha logrado aliviar en parte nuestros males, los del Covid-19 y los de antes, una vez más sólo contamos con nuestras manos. Así vemos proliferar ollas comunes, panaderías, redes de abastecimiento, entre otras acciones y las manos de nuestros hermanos y hermanas de clase se multiplican con solidaridad y preocupación desinteresada y no electorera.
Hasta ahora ha sido el mismo pueblo organizado el que ha logrado aliviar en parte nuestros males, los del Covid-19 y los de antes
Las organizaciones populares estamos parando la olla y tratando de responder a la pandemia, pero sabemos que por más que crezca la organización de solidaridad para hacerle frente al hambre, debemos organizarnos también para hacerle frente a la cesantía y luchar por trabajo.
La pandemia nos golpea fuerte y no es justo, no es es digno que carguemos con el peso de la crisis. En octubre aprendimos que hay a lo menos tres pilares a fortalecer: organización territorial, la articulación de las organizaciones populares en un plan de lucha y que tomarse las calles está lleno de dignidad rebelde.
Desde este 2 y 3 julio el Bloque de Organizaciones Populares, se suma a la protesta, para exigir lo justo, llamamos a nuestros vecinos y vecinas a salir a luchar, hoy, mañana y pasado, ¡salga cuando pueda, como pueda, con lo que pueda! Es importante comprender que debemos tomarnos el presente para que en el futuro los ricos no nos sigan robando, matando, explotando y torturando.
Luchemos para hacernos escuchar, contra el hambre, por un techo digno, por la tierra, por salud oportuna y por trabajo para todos y todas.
PAN, TRABAJO, SALUD Y TECHO!!!!
QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS.
BLOQUE DE ORGANIZACIONES POPULAR
Comentarios