Como en Dictadura: Denuncian discriminación en controles de identidad

Escrito por el mayo 12, 2019

Abogados y agrupaciones de Derechos Humanos criticaron la aplicación del control preventivo de identidad, asegurando que existe un claro sesgo y que recuerda al control policial en las calles realizado en dictadura.

Como muestra del populismo penal y una clara demostración de discriminación, fue catalogado por abogados y organizaciones en defensa de los Derechos Humanos la gran cantidad de controles de identidad preventivos en Pudahuel, Puente Alto y Santiago realizados durante el año pasado, según reveló La Tercera esta semana.

De acuerdo con el reportaje, el número de controles de identidad no condice con la cantidad de personas en dichas comunas. Las Condes, con 294 mil habitantes, está en el decimotercer lugar en la lista, mientras que La Cisterna, con cerca de 90 mil personas, ocupa el décimo puesto.

El abogado de la Defensoría Popular, Rodrigo Román, señaló que la aplicación del control preventivo de identidad se explica a través del populismo penal que imperó al momento de concebir esta normativa.

«El populismo penal instalado en la sociedad chilena está dirigido al control social en los sectores populares. Más represión y más policías en los sectores populares es la lógica equivocada, según mi entender, que tienen los poderosos de entender el orden y seguridad. Eso da cuenta de una mayor cantidad de controles que se dan, fundamentalmente, en los sectores populares».

Ir a descargar.

Otras comunas con una gran cantidad de controles de identidad son Maipú, Estación Central y Conchalí. En la Región Metropolitana se realizaron más de 1 millón 500 mil procedimientos, acumulando cerca de la mitad de los que se hicieron en todo el país.

El Coordinador de la Comisión Ética contra la Tortura (CECT), Hervi Lara, manifestó que los controles preventivos tienen un importante componente clasista y racista, que se refleja en el actuar de Carabineros.

«No es necesario ser muy agudo para saber que estas disposiciones represivas tienen un carácter clasista que ha caracterizado a la derecha en este Gobierno y a la policía. Carabineros tiene un clasismo y racismo que se ha extendido desde su fundación«.

Ir a descargar.

Hervi Lara también agregó que el control por parte de Carabineros en las calles recuerda a las lógicas aplicadas en la Dictadura y el control social del Estado que esto conlleva.

«Esto está en el ADN de la policía y las Fuerzas Armadas. Están destinados a cuidar los intereses de las grandes transnacionales y sus secuaces nacionales. Para eso los forman y a eso los tiran a la calle. Con cualquier atisbo de sospecha de que se atentaría contra el status quo, ellos actúan«.

Ir a descargar

En tanto, el presidente ejecutivo de Espacio Público, Mauricio Duce, comentó que los controles preventivos son los mayoritarios en el país, apuntando a que existe un conflicto con la protección de los derechos individuales de la población.

«El problema que tenemos con estos controles es que la ley no le pide ninguna hipótesis, no le exige nada a la policía para justificar la intervención policial, más allá que la persona esté en un lugar público. Eso obviamente entra en contradicción con los derechos individuales. De hecho, esto ha sido muy discutido por las Cortes Federales de Estados Unidos o la Corte Europea de Derechos Humanos».

Ir a descargar

Las críticas a los controles de identidad siguen en aumento, pues se denuncia un sesgo en su aplicación y nula eficacia en la prevención de delitos. Esto se enmarca en la propuesta del Gobierno de incluir a menores de edad (entre 14 y 18 años) en este tipo de procedimientos, lo que también ha sido rechazado por la oposición y agrupaciones defensoras de los Derechos Humanos y protectoras de la niñez.

Comentarios

Canción actual

Title

Artist

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23 

 

https://video.mediawebchile.com:2000/public/814813:23